El proceso de organización para la participación en salud en la comunidad Barrio Carmen Sur, Municipio Valencia, estado Carabobo Venezuela, 2015
- 2017
- 50 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 41 referencias bibliográficas
Contacto con la realidad para la actividad creadora Poder y participación social en salud La comunidad organizada y su derecho a participar en la toma de decisiones sobre planificación, ejecución y control de la política públicas de salud Matriz de triangulación
La participación en salud, en muchos países es un proceso controvertido y ampliamente puesta en práctica, pero se requiere de la participación de las comunidades, de las autoridades nacionales y locales de manera organizada, así como de la motivación y capacidad de ellos para mejorar los problemas sanitarios. Por ello, esta investigación tiene como propósito general develar el proceso de organización comunitaria para la participación en salud en la comunidad Barrio Carmen Sur, municipio Valencia. Estado Carabobo. Venezuela. La metodología se enmarcó en el paradigma postpositivista, de enfoque cualitativo y de método hermenéutico-interpretativo. Para recolectar la información se aplicó un guion de entrevista semiestructurado a cuatro informantes claves. El análisis de resultados se realizó con las técnicas de categorización, estructuración y triangulación. Entre los hallazgos generados en este estudio sobre las características de la participación, ésta es un deber y un derecho, con el fin de tomar decisiones para un bien colectivo; hay un proceso lento de organización y participación en salud, asociados a la concienciación por parte de los habitantes quienes están asumiendo mayores compromisos y responsabilidades. En cuanto a los lugares donde acontece la participación son escasos y el proceso de gestión participativa del Consejo Comunal está dominado por sus integrantes, pues hay mucha inasistencia de la comunidad durante sus asambleas. Además, los informantes claves señalaron que su participación es voluntaria y espontánea. Por su lado, la relación comunidad-equipo de salud es cordial y amable;y entre los motivos para participar son resolver los problemas de la comunidad.(AU)
Español
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD SALUD PÚBLICA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN--VENEZUELA