Gerencia de salud ocupacional
- SUMA 2000
- 181 p. diagrs., tabls.
Conceptos generales sobre la salud ocupacional: Definiciones, filosofía, cronología de su desarrollo, componentes Legislación internacional y nacional: Acuerdos y convenios de la OMS y la OIT; apartes de la legislación colombiana; sistema general de riesgos profesionales; qué son las A.R.P. y cómo funcionan Gestión administrativa: Organización de un Departamento especializado; presupuestos, políticas de salud ocupacional, cronograma; resumen de un diseño de programa de salud ocupacional; funciones del jefe o coordinador; auditoría y evaluación de resultados Funciones específicas del equipo de trabajo: Médico del trabajo; enfermera de salud ocupacional; ingeniero y tecnólogo de seguridad e higiene; psicólogo ocupacional; otros profesionales Fundamentos de gerencia de riesgos: Definiciones, clasificación y características del riesgo; objetivos y responsabilidades de la gerencia de riesgos; proceso sistemático de la gerencia de riesgos; interacción de la salud ocupacional en la gerencia de riesgos Panorama de factores de riesgos: Qué es, objetivos, terminología; identificación y clasificación de los factores de riesgos; metodología para su desarrollo Mapas y señalizaciones; panorama cualitativo y cuantitativo; grados de riesgo, calificaciones Vigilancia epidemiológica aplicada a la salud ocupacional: Definición; causalidad; objetivos de un programa de vigilancia epidemiológica aplicada a la salud ocupacional; procesos de aplicación; clasificación de los estudios epidemiológicos; parámetros para su diseño Accidentes de trabajo: Definiciones, epidemiología, causas inmediatas generadoras; investigación de los accidentes; índices estadísticos; costos de los accidentes de trabajo Enfermedades profesionales: Bases para su diagnóstico, clasificación según su origen; metodología para la investigación de la enfermedad profesional; lista de enfermedades profesionales Ausentismo laboral: ¿Qué es?, causas, índices para evaluarlo, costos del ausentismo, programas de control del ausentismo Análisis de puestos de trabajo: Notas sobre generalidades de ergonomía; metodología para la evaluación de puestos de trabajo; modelo de un diseño de un puesto de trabajo Índices de gestión: Concepto de impacto, bases para el diseño, evaluación; principales índices y sus aplicaciones Plan de emergencias: Metodología, plan de evacuación, marco legal. Técnicas de grupos administrativos para la prevención: Gerencia participativa, grupos de mejoramiento continuo, ruta de calidad, círculos de participación, Comité Central de Prevención, Comité Paritario de Medicina, Higiene y Seguridad Planeación estratégica aplicada a la salud ocupacional: Conceptos generales, visión, misión, matriz DOFA, estrategias Notas sobre medicina laboral: Manual única de calificación de invalidez; bases para la calificación; Juntas de calificación; incapacidad temporal; calificación de invalidez permanente parcial; invalidez: Grados; tabla comparativa de subsidios y pensiones Salud ocupacional para inicios del nuevo siglo: Evolución del trabajo y de las organizaciones; nuevas apreciaciones sobre los factores de riesgos profesionales; megatendencias a tener en cuenta para el desarrollo de la salud ocupacional
Español
SALUD OCUPACIONAL GERENCIA--Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral