Venezuelan position in relation to the free trade area of the Americas FTAA: Posición de Venezuela ante el Área de Libre Comercio para las Américas: ALCA
- Ministerio de la Producción y el Comercio. Dirección General de Información y Relaciones Públicas 2003
- 123 p. diagrs., tabls., Ilus.
ALCA. Comité de Negociaciones Comerciales Venezuela. Puebla 8 al 11 de abril 2003: Políticas de liberalización y el papel del Estado en el desarrollo. Sobre las desigualdades en los niveles de desarrollo. El mandato de la transparencia en las negociaciones y la participación democrática. Los asuntos sociales y ambientales. ALCA. Comité de Negociaciones Comerciales Venezuela. San Salvador 8 al 11 de julio 2003: Área de libre comercio o área de libre pobreza y exclusión social. La agricultura: más que un sector productor de mercancías Los derechos de propiedad intelectual Fondo para la corrección de las asimetrías y disparidades ALCA. Grupo Consultivo sobre Economías más Pequeñas Venezuela. 24 de julio 2003 Marco general de ubicación del FFP Funcionamiento del FFP ALCA. Comité de Negociaciones Comerciales Venezuela. Puerto España, Trinidad, 29 de septiembre al 3 de octubre 2003 Acerca del nivel de ambición Las decisiones democráticas requieren más tiempo Sobre las desigualdades en los niveles de desarrollo Un trato de iguales a economías profundamente desiguales no puede sino favorecer a los más fuertes a costa de los más débiles La creación de Fondos de convergencia Estructural para financiar los proyectos en infraestructura y servicios de apoyo a la producción son un mecanismo imprescindible para disminuir las asimetrías entre países Organización Mundial del Comercio Venezuela. Conferencia ministerial. Cancún, 10 al 14 de septiembre 2003 Privilegiando el derecho al desarrollo: reflexiones y posiciones del Gobierno de Venezuela en el marco de las negociaciones para regular el comercio internacional Balance entre compromisos y resultados derivados de los acuerdos No adopción de nuevos compromisos Priorizar la lucha contra la pobreza y la exclusión social Aplicación de políticas públicas Nuevos actores en el sistema multilateral de comercio Democratización de la toma de decisiones y negociaciones Derechos humanos por encima de los mercantiles La agricultura y las políticas proteccionistas Derechos de propiedad intelectual o derecho a la salud Defender la obligación del Estado de prestar servicios estratégicos
Español
LIBRE COMERCIO COMERCIO INTERNACIONAL ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO--VENEZUELA--AMÉRICA LATINA