Pautas para estudios en poblaciones humanas expuestas a peligros mutagénicos y reproductivos
- OPS 1990
- 79 p. tabls.
Un conglomerado de efectos comparado con una exposición peligrosa El nivel de la investigación Definición de la exposición La base para la toma de decisiones Las interrelaciones de falla reproductiva, evidencia de efectos en las células somáticas y pruebas de mutagenicidad in Vitro Indices de falla reproductiva Interrelaciones de las manifestaciones Aspectos estadísticos Potencia estadísticas Consideraciones estadísticas que influyen en el diseño Comparación de manifestaciones respecto a la potencia Sesgo Pautas para actividades de nivel I: Fuentes accesibles Introducción Resumen Toma de decisiones: paso del nivel I al nivel II Consideraciones generales Resumen de los criterios para desplazarse del nivel I al nivel II Pautas para investigaciones de nivel II: estrategias epidemiológicas Definición del grupo o no expuesto Comparación entre estudios de casos-controles y de cohortes Aspectos específicos para el estudio de efectos en la reproducción Nivel III. estudios de seguimiento a largo plazo Información sobre manifestaciones seleccionadas Estudios de esperma Fertilidad Aborto espontáneo Anomalías cromosómicas Peso al nacer Proporción de sexos Malformaciones congénitas Muerte perinatal e infantil Carcinógenos transplacentaria Referencias Resumen de la información publicada y bibliografía relacionada con exposiciones y función reproductiva