Acosta, María Eugenia Carzola Perfetti, Dalmiro Eduarte, Giovanny Morales Moreno, Pedro
Patogenicidad oral de un aislamiento autóctono del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana en ratones (Mus musculus, cepa NMRI)
Oral pathogenicity of an autochthonous isolate of the entomopathogenic fungus Beauveria bassiana in mice (Mus musculus, strain NMRI)
- 2012
- 79-86 il. tabls.
- 52 .
Se evaluó a concentración de 1x108 conidias/mL por vía oral en ratones albinos NMRI, la patogenicidad del aislamiento fúngico LF14 de Beauveria bassiana, el cual posee una elevada virulencia hacia Rhodnius prolixus y Triatoma maculata (Triatominae), vectores de enfermedad de Chagas en Venezuela. Se hicieron observaciones clínicas diarias. Se estimó el aclaramiento fúngico mediante examen directo y cultivo de muestras de heces, y de infectividad con la toma de muestras de tejidos y estudio histopatológico. No se registró muertes ni alteraciones clínico-patológicas, y el comportamiento en todos los animales fue activonormal. El peso promedio corporal, tanto en los animales expuestos a LF14 B. bassiana como los controles, se incrementó con el tiempo, siendo sólo las diferencias entre sexos estadísticamente significativas (P menor que 0,0000). Se obtuvieron conidias viables en heces hasta el día 7 después del consumo del hongo. No se detectó anormalidades en la inspección anatomopatológico ni conidias germinadas en ninguno de los órganos estudiados, sin ninguna reacción tisular patológica, sugiriendo que no existe evidencia de multiplicación fúngica. Los resultados obtenidos permiten concluir que el aislamiento LF14 de B. bassiana no es patogénico cuando se administró por vía oral en ratones albinos NMRI.(AU)
Español
BEAUVERIA/patogenicidad BEAUVERIA/ aislamiento & purificación ENFERMEDAD DE CHAGAS/prevención & control ENFERMEDAD DE CHAGAS/epidemiología RATONES/virología SALUD PÚBLICA ANIMAL RATONES ESTUDIOS DE EVALUACIÓN