VIH y SIDA en las américas: una epidemia multifacética - OPSONUSIDA 2001 - 57 p. tabls., grafs.

El panorama mundial El Caribe: países pequeños, epidemia grande México: la epidemia del VIH impulsada por los hombres Américas Central: una gran ola de infecciones que sigue creciendo El área andina: los pocos datos disponibles señalan que, por ahora, la prevalencia es baja Brasil: el tratamiento reduce la mortalidad, pero sigue habiendo nuevas infecciones El Cono Sur: Se necesita una mejor comprensión del riesgo América del Norte: el SIDA se desplaza hacia los márgenes de la sociedad Las otras epidemias: infecciones de transmisión sexual y tuberculosis El riesgo bajo genera una recompensa alta: éxitos y fracasos de la prevalencia del VIH Las poblaciones olvidadas: la lucha contra la desidia y el riesgo en los márgenes de la sociedad Hombres que tienen relaciones sexuales con hombres: es el comportamiento el que transmite el virus, no la identidad El VIH transmitido por inyección: un problema persistente con una solución clara Los jóvenes: con ayuda, la relación sexual a una edad temprana puede darse sin riesgos El VIH en los grupos sociales marginados: transmisión a lo largo de las brechas sociales A mejor conocimiento, mejor respuesta: mejoramiento de la vigilancia del VIH Tratamiento para la personas con VIH y SIDA: más que un sueño Protección de la próxima generación: los bebés pueden nacer sin el VIH El reto sigue


Español


VIH
SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA/epidemilogía
AMÉRICAS
EPIDEMIAS