Evaluación de resultados, alcances de objetivos de impactos del plan de participación socio-cultural del Ministerio de la Familia, 1990
- Fundación Escuela de Gerencia Social 1991
- 3 v. diagrs., tabls.
- Cuadernos Técnicos .
Servicios de Documentación tiene solo V. 1 y V.2
Análisis de consistencia del modelo normativo sobre el cual se fundamenta el P.P.S.C. Evaluación de resultados. Evaluación del cumplimiento de objetivos a nivel de los beneficios del programa. Evaluación del grado de Receptividad y satisfacción de las comunidades respecto al P.P.S.C. Análisis de los factores de éxito o fracaso que han operado como entorno del P.P.S.C. en las comunidades. Sistematización de los resultados arrojados por la encuesta de beneficiarios del plan de participación sociocultural. Resumen por temática de los resultados arrojados por las entrevistas realizadas a los coordinadores operativos del P.P.S.C. en el Área Metropolitana de Caracas. Resumen de las entrevistas realizadas a los informantes calificados de las comunidades donde funciona el P.P.S.C.
Este documento constituye el reporte final de la evaluación de resultados, alcance de objetivos e impacto del Plan de Participación Socio-Cultural PPSC, el cual se propone enfrentar aspectos específicos de la dimensión cultural de la pobreza, mediante un conjunto de programas que actúan sobre una misma población objetivo, para crear condiciones favorables a la adquisición de un capital cultural, que promueva la incorporación positiva de esa población a la vida social y laboral. Se presenta un proyecto surgido de la necesidad de obtener una visión global de los resultados de más de un año de implementación y desarrollo del Programa. Dimensiona aspectos a ser reforzados, rectificados o reorientados. Es decir, se trata de un reporte para la toma de decisiones. Un primer tomo contiene el informe final de la evaluación; el segundo contiene resultados organizados de la aplicación de los diversos instrumentos utilizados en el levantamiento y procesamiento de la información, los cuales apoyarían la realización de análisis más precisos o focalizados para profundizar aspectos que en el informe final no podrían ser abordados con amplitud; el tercer tomo recoge la metodología utilizada en la evaluación.
Español
0798-9393
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD PARTICIPACIÓN SOCIAL PROGRAMAS SOCIALES EVALUACIÓN DE PROGRAMAS--Salud Pública--VENEZUELA