Estrategias para la promoción del Plan Patria Segura en el sector Boquerón centro de la comunidad de Boquerón, Municipio Maturín, estado Monagas, Venezuela 2016
- 2017
- 53 p. tabls.
Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
La participación de los ciudadanos y ciudadanas en la gestión pública Las estrategias de seguridad ciudadana y su relación con el nivel de participación de la comunidad La participación ciudadana es el derecho de los ciudadanos a tomar parte activa en las decisiones de gobierno en cualquier instancia sobre aspectos claves que afectan nuestras condiciones de vida Guía de observación. Caracterización del funcionamiento del Plan Patria Segura, en el sector Boquerón Centro, Monagas 2016 Distribución porcentual, del conocimiento que tienen los ciudadanos y ciudadanas referentes a las actividades de integración al Plan de la Patria segura en el sector Boquerón Centro, Monagas 2016 Distribución porcentual, de las estrategias utilizadas para la promoción del Plan Patria Segura, en el sector Boquerón Centro. Monagas 2016 Plan de acción para la promoción de las estrategias del plan patria segura, Monagas 2016 Cronograma de actividades, Monagas 2016 Costos del plan de acción, Monagas 2016
A partir de 1999, Venezuela dio un paso de oportunidad colectiva, incluyendo de manera protagónica a los ciudadanos y ciudadanas en los programas sociales que se aplica en su sector, uno de esos programas novedoso es el Plan Patria Segura, que surge productos de que la inseguridad se ha convertido en un problema de salud pública. El objetivo general de esta investigación fue, proponer estrategias para la promoción del Plan Patria Segura en el sector Boquerón centro. Municipio Maturín, estado Monagas, Venezuela. 2016. La Investigación se enmarco dentro del paradigma positivista, bajo el enfoque cuantitativo, con una modalidad de proyecto factible, en un diseño de campo de carácter descriptivo. La población estuvo conformada por 1353 habitantes, se tomo una muestra aleatoria de 94 personas, para la recolección de datos se aplico la técnica de observación directa y la encuesta. El análisis se realizo a través de las estadísticas en cuadros con distribución de frecuencia porcentual, los resultados fueron, un 81 por ciento considera que no ha participado en planes de acción preventiva, el 98 por ciento considera que no se han priorizado las causas y factores que produce las conductas delictivas, el 83 por ciento está dispuesto a colaborar con los organismos policiales para integrarse a la promoción del delito. Por lo consiguiente es importante elaborar un Plan de acción, para promover las estrategias del Plan Patria Segura en el sector boquerón centro, que permita a la comunidad integrarse con los organismos de seguridad y trabajar de manera articulada en la prevención del delito.(AU)
Español
PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD PROGRAMAS DE GOBIERNOS ADMINISTRACIÓN PÚBLICA--VENEZUELA