Evaluación de la calidad de atención según la satisfacción de los usuarios en la Farmacia de Alto Costo de la Corporación de Salud Aragua, Venezuela 2017
- 2017
- 45. p grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 18 referencias bibliográficas
Evaluar la calidad de atención según la sastifacción de los usuarios de la farmacia de alto costo de la Corporación de Salud Aragua, Venezuela Calidad de la atención del personal del área de la farmacia Calidad que caracterizan al servicio de salud Distribución de frencuencias de la dimensión caracteristicas sociodemográficas de la variables edad, género y nivel de instrucción de los usuarios externos de la farmacia de alto costo de la Corporación de Salud Aragua, 2017 Distribución de frecuencias de variables calidad de la atención de correspondiente a las dimensiones estructuras y proceso, según la opinión de los usuarios internos de la farmacia de alto costo de la Corporación de Salud Aragua, 2017 Distribución de frecuencias de la variable calidad de la atención de usuarios correspondiente a las dimensiones estructura, según la opinión de los usuarios externos de la farmacia alto de costo de la Corporación de Salud Aragua, 2017 Distribución de frecuencias dela variable calidad de la atención de usuarios correspondiente a las dimensiones proceso, según la opinión de los usuarios externos de la farmacia de alto costo de la Corporación de Salud Aragua, 2017 Distribución de frecuencias de la variable satisfacción del usuario interno de la farmacia de alto costo de la Corporación de Salud Aragua, 2017 Distribución de frecuencia de la variable satisfacción del usuario externo de la farmacia de alto costo de la Corporación de Salud Aragua, 2017
El objetivo general de esta investigación fue evaluar la calidad de atención según la satisfacción de los usuarios de la farmacia de alto costo de la Corporación de Salud Aragua, Venezuela. Se enmarcó en el paradigma positivista, diseño de campo no experimental, de tipo descriptivo de corte transversal . Con dos tipos de población una de usuarios internos, untotal de 7 y la otra de usuarios externos un total de 378. La muestra fue censal en el caso de los usuarios internos ya que resultó ser muy pequeña y en cuanto a los usuarios externos se escogió una muestra representativa del 30 por ciento de acuerdo a Ramírez 1999, resultando 113 como y seleccionados al azar. La técnica utilizada fue la encuesta en su modalidad de cuestionario, de dos tipo una para usuarios internos con 9 preguntas cerrada y el externos con 10, con alternativas de respuestas excelente, bueno, regular, y malo; con validez y cofiabilidad de Gómez y Dávila 2011. Se tomaron aspectos de la estadística descriptiva, para interpretar resultados. Los cuales arrojaron satisfacción de los usuarios internos relacionados con calidad de atención del personal al usuario excelente 61,06 por ciento; condición general de los espacios de atención excelente 46,90 por ciento; en cuanto a los usuarios externos relacionados con información suministrada por el personal en su atención como usuario excelente 73,45 por ciento; trato recibido de parte del personal que labora en el área de la farmacia excelente 64,6 por ciento; calidad de la atención del personal del área de la farmacia excelente 65,49; en lo relacionado al tiempo de espera para ser atendido resultó menos de 1 hora 76,99 por ciento; recomendándose que a pesar de lo favorable se debe mantener una política de mejora constantes de necesidades para mantener una relación personalizada, para mantener y mejorar la calidad de atención y la satisfacción del usuario.(AU)
Español
EVALUACION DE LA CALIDAD DE ATENCION DE SALUD USUARIOS SERVICIOS DE FARMACIA COSTOS DE LOS FARMACOS--VENEZUELA