Guzmán Meneses, Violeta de los Angeles

Diseño de un sistema de información para el programa ampliado de inmunizaciones Cumaná estado Sucre, Venezuela 2017 - 2017 - 66 p. grafs., tabls., ilus.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 28 referencias bibliográficas

Programa ampliado de inmunizaciones Prevención de enfermedades infecciosas prevenibles por vacunas Promoción para la salud Estructura infraestructura y recurso humano del servicio del programa ampliado de inmunizaciones P.A.I. Cumaná estado Sucre. Venezuela 2017 Procesamiento de la información del servicio del programa ampliado de inmunizaciones P.A.I. Cumaná estado Sucre. Venezuela 2017 Distribución porcentual de las opiniones de los trabajadores del servicio de inmunización sobre las posibilidades del diseño de un sistema de información para el P.A.I. Cumaná estado Sucre. Venezuela 2017 Distribución porcentual de las opiniones de los trabajadores del servicio de inmunización sobre las posibles necesidades del diseño de un sistema de información para el P.A.I. Cumaná estado Sucre. Venezuela 2017 Cuadro de costo para implementación de un sistema de información para el programa ampliado de inmunizaciones. Cumaná estado Sucre. Venezuela 2017 Momento de adquisición de recursos para el estableimiento de un sistema de información para el programa ampliado de inmunizaciones. Cumaná estado Sucre Venezuela 2017 Estrategias para el diseñode un sistema de información para el programa ampliado de inmunizaciones. Cumaná estado Sucre. Venezuela 2017 Estructura del sistema de información Módulo registro de pacientes Módulo inicio de sesión de usuario registrado Módulo Ayuda

La investigación radicó en la necesidad de diseñar un sistema de información para el programa ampliado de inmunizaciones Cumaná estado Sucre, dando respuesta a la problemática del servicio de inmunización donde el registro de datos o información se transcribe manualmente en formatos presideñados. El estudio correspodió a una investigación de paradigma positivista, enfoque cuantitativo, de campo descriptivo y tipo de estudio de un proyecto factible. A partir de la población objeto de estudio, se determinó una muestra de 38 trabajadores del servicio de inmunizaciones, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, además de una lista de cotejo, para el análisis de resultados se procesó la información en unidades de medidas de estadística descriptiva. Se concluyó los informantes mostraron interés en el desarrollo de un sistema de información para el P.A.I, resaltando el valor y la importancia que tiene para el msector salud; no existen métodos ni procedimientos que permitan obtener y procesar información para el análisis y toma de decisiones; por lo que se presenta una propuesta factible, necesaria para implementar un sistema de información para mejorar la calidad del servicio de inmunizaciones.(AU)


Español


SISTEMA DE INFORMACIÓN
PROGRAMA DE INMUNIZACIÓN
COBERTURA DE VACUNACIÓN
GESTIÓN EN SALUD--VENEZUELA