Caracterización de bronquiolitis aguda en niños menores de 2 años ingresados en el Hospital tipo I Biscucuy, Municipio Sucre, estado Portuguesa. Periodo 2013-2015
- 2016
- 31 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente
Incluye 21 referencias bibliográficas
Prevalencia de casos de bronquiolitis en niños menores de 2 años, ingresados en el Hospital I Biscucuy año 2013-2015. Casos de bronquiolitis en niños menores de 2 años de edad, según edad y sexo, ingresados en el Hospital I Biscucuy año 2013- 2015. Distribución según procedencia parroquia los casos de bronquiolitis en niños menores de 2 años, ingresados en el Hospital I Biscucuy año 2013-2015. Factores de riesgos presentes en los casos de bronquiolitis en niños menores de 2 años, ingresados en el Hospital I Biscucuy año 2013-2015.
La Bronquiolitis aguda es una infección respiratoria baja, frecuente en niños menores de 2 años, cada año unos 200.000 niños mueren en el mundo por esta patología. Al año se diagnostican 33,8 millones de nuevos casos, el 96 por ciento en países en desarrollo. Este trabajo se centró en caracterizar los casos de bronquiolitis aguda en niños menores de 2 años de edad ingresados en el Hospital tipo I Biscucuy, municipio Sucre del estado Portuguesa durante el periodo 2013-2015. La investigación epidemiológica, observacional, descriptivo de corte transversal con una población de 92 niños menores de 2 años que ingresan al servicio de pediatría del centro de salud con diagnóstico de bronquiolitis, la muestra está representada por 75 niños, los datos se obtuvieron mediante fuente secundarias a través de la revisión de las historias clínicas, como instrumento se utilizó una ficha de recolección de datos pre-estructurada, para su posterior análisis. Observando una prevalencia de 65,8 por ciento, el 64 por ciento representado por sexo masculino. El grupo de edad más afectado fue los menores de 6 meses con una frecuencia 73 por ciento n=55. Se determinó que el 61 por ciento n=46 de los casos procedían de la parroquia Capital Sucre. Respecto a los factores de riesgo; el destete precoz estuvo presente en el 56 por ciento n=42, el 52 por ciento n=39 reportaron presencia de hermano mayor en el hogar, el 46 por ciento n=35 estuvieron expuestos a cigarrillos (fumadores pasivos).Los casos estuvieron mayormente integrados por niños de menores de 6 meses, destetados precozmente, fumadores pasivos, del sexo masculino.(AU)