Cumplimiento de las normas de bioseguridad en el personal del Área Quirúrgica del Hospital Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz, Táchira, Venezuela 2017
- 2017
- 37 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Bioseguridad Riesgo Biológicos Método de protección para los riesgos biológicos Distribución porcentual por grupo de edades y género del personal adscrito al turno nocturno del área quirúrgica "Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz", Táchira. Venezuela 2017 Distribución porcentual por cargo y antiguedad del personal adscrito al turno nocturno del área quirúrgica "Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz", Táchira. Venezuela 2017 Distribución porcentual en el cumplimiento de las normas de bioseguridad Veríficando el mantenimiento de las condiciones del ambiente de trabajo por el personal adscrito al turno nocturno del área quirúrgica "Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz", Táchira. Venezuela 2017 Distribución porcentual por la verificación del cumplimiento de las normas de bioseguridad en el empleo de barreras de protección por el personal adscrito al turno nocturno del árae quirúrgica" Dr. Patrocinino Peñuela Ruíz", Táchira. Venezuela 2017 Distribución porcentual por la verificación del cumplimiento de las normas de bioseguridad en el empleo de barreras de protección por el personal adscrito al turno nocturno del área qurúrgica "Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz", Táchira. Venezuela 2017 Distribución porcentual en la verificación del cumplimiento de las normas debioseguridad en la aplicación de manuaales y protocolos por el personal adscrito al turno nocturno del área quirúrgica "Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz", Táchira. Venezuela 2017 Distribución porcentual por la verificación del cumplimiento de las normas de bioseguridad en la aplicación de estrategias y planes de capacitación continúa del personal adscrito al turno nocturno del área quirúrgica "DR. Patrocino Peñuela Ruíz, Táchira Venezuela 2017
El objetivo se orientó en detrminar el cumplimiento de las normas de bioseguridad en el área quirúrgica del hospital Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz estado Táchira. Venezuela. La metodología se enmarcó en el paradigma cuantitativo, descriptiva de campo no experimental, dirigida a la población y muestra censal 46 trabajadores del turno nocturno. La recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta y el instrumento una lista de cotejo de 21 ítems, por ende, no procede la validación ni confiabilidad del instrumento. El análisis e interpretación de los resultados se hizo con estadística descriptiva y determinó que el 87 por ciento del personal oscila entre 30 y 50 años, con predominio del género femenino 61 por ciento, con más de diez años de servicio 61 por ciento. En cuanto al cumplimiento de las normas el 86 por ciento mantiene el sitio de trabajo en condiciones óptimas, el 89 por ciento emplea mascarilla y protectores oculares, el 66 por ciento identifica la existencia de manuales y protocolos, el 86 por ciento manifestó que el área cuenta con la señalización de riesgos, el 78 por ciento identifica el respeto a las zonas negras, gris y blanca y el 74 por ciento tiene actualizado los esquema de vacunas. En cuanto a las estrategias educativas y el plan de capacitación y adiestramiento el personal presenta mayor debilidad ya que el 78 por ciento manisfestó no cumplir con la norma. Por tanto, se recomienda fortalecer al personal del área quirúrgica en competencias, conocimientos, habilidades y destrezas en materia debió seguridad a fin lograr la eficacia el cumplimiento de las normas para preservar la salud en el trabajo.(AU)
Español
EXPOSICIÓN A AGENTES BIOLÓGiCOS PERSONAL DE SALUD RIESGO LABORALES--VENEZUELA