Estrategias para mejorar la atención a mujeres víctima de violencia sexual. Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital Dr. José María Carabaño Tosta, estado Aragua, Venezuela 2017
- 2017
- 50 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
La violencia sexual Servicio ginecología y obstreticia Distribución porcentual del ítem de opción múltiple acerca del conocimiento que tienen los ginecobstetras del Hospital "Dr. José María Carabaño Tosta" acerca de la atención a mujeres víctimas de violencia Distribución porcentual de los ítems dicotómicos acerca del conocimiento que tienen los ginecobstetras del Hospital "Dr. José María Carabaño Tosta" acerca de la atención a mujeres víctimas de violencia sexual Distribución porcentual de los ítems de opción dicotómica acerca de la práctica que tienen los ginecobstetras del Hospital "Dr. José María Carabaño Tosta" acerca de la atención a mujeres víctimas de violencia sexual Distribución porcentual de los ítems de opción múltiple acerca de la práctica que tienen los ginecobstetras del Hospital "Dr. José María Carabaño Tosta" acerca de la atención a mujeres víctimas de violencia sexual
La violencia sexual ha sido catalogada por la Organización Mundial de la salud OMS como un problema de salud pública, tener una estadistísca fidedigna no es posible, ya que existe un subregistro de estos casos, siendo el personal de salud el que muchas veces a pesar de existir instrumentos normativos regulatorios, no tienen un buen manejo de las víctimas. Es por ello que esta investigación tiene como objetivo proponer estrategías para mejorar la atención a mujeres víctimas de violencia sexual. Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital Dr. José María Carabaño Tosta, Maracay estado Aragua Venezuela. Metodológicamente se desarrolló bajo el paradigma positivista con enfoque cuantitativo, no experimental de campo y descriptivo, es una investigación de modalidad proyecto factible. La población estuvo conformada por los 30 ginecobstetras, que laboran en el Servicio de Ginecología Obstetricia del hospital, se trabajó con una muestra censal, como técnica se usó la encuesta y como instrumento de recolección de información se usó un cuestionario con validez por juicios de expertos y confiabilidad por alfa de Cronbach. Para el análisis de los mismos se utilizó la estadística descriptiva y se presentaron los resultados en tablas para su análisis y compresión. Resultados. El 67 por ciento de los ginecobstetraas, desconocen los instrumentos legales y normativos donde se estipulan los procedimientos a seguir en la atención de estas víctimas. El 86,66 de esto profesionales manisfestó en alguna oportunidad haber recibido casos de violencia sexual y un 90 por ciento sostuvo que no haber realizado denuncias por violencia sexual. Creyendo un 40 por ciento de estos que pueda ser involucrado perjudicialmente en la atención de estos casos. (AU)
Español
ESTRATEGIAS VIOLENCIA SEXUAL SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTRETRICIA ATENCIÓN MÉDICA--VENEZUELA