Araujo Rumbos, Andreina

Factores de riesgo asociados con la mortalidad materna, estado Trujillo 2010-2014 - 2017 - 49 p. tabls.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 19 referencias bibliográficas

Factores de riesgo Factores, biológico, demográfico, socioeconómicos y culturales Servicio de atención en salud Calidad de los sistema de salud Tasa de mortalidad materna. Estado Trujillo y Venezuela. 2010-2014 Mortalidad materna. Según causa basica de muerte. Estado Trujillo. 2010-2014 Mortalidad Materna. Según edad. Estado Trujillo. 2010-2014 Mortalidad Materna. Según edad gestacional. Estado Trujillo. 2010-2014 Mortalidad Materna. Según control prenatal. Estado Trujillo. 2010-2014 Mortalidad Materna. Según gestas. Estado Trujillo. 2010-2014 Mortalidad Materna. Según para. Estado Trujillo. 2010-2014 Mortalidad Materna. Según parto. Estado Trujillo. 2010-2014 Mortalidad Materna. Según grado de instrucción. Estado Trujillo. 2010-2014 Mortalidad Materna. Según ocupación. Estado Trujillo. 2010-2014 Mortalidad Materna. Según pareja. Estado Trujillo. 2010-2014 Mortalidad Materna. Según procedencia. Estado Trujillo. 2010-2014

Se realizó un estudio epidemiológico, analítico, longitudinal, de casos y controles, retrospectivo, un caso por un control, con el objetivo de establecer los factores de riesgo asociados a la mortalidad materna, ocurrida en el estado Trujillo 2010-2014. El universo estuvo constituido por por 23 defunciones maternas y 23 controles que fueron seleccionadas al azar simple, con característica similares a los casos, procedentes del mismo municipio de residencia, del mismo grupo de edad y que presentaron las mismas patologías pero que sobrevivieron al evento. Como instrumento de recolección de datos se utilizo una ficha con 13 ítems, a los resultados se le aplicó como tratamiento estadístico, el Chi2 como prueba de significancia, incluyendo el test corregido de yates y el test exacto de fisher, como medida de fuerza de asociación el ODDS RATTIO OR, la fracción atribuible en expuestos y en la población RAP con un limite de confianza de del 95 por ciento y P 0.05, a través del programa EPI DAT, versión 3.0. Concluyendo que la tas promedio quincenal fue de 30.97 por 100.000 NVR, la principal causa básica de muerte fue otras enfermedades especificas y afecciones que complican el embarazo, el parto y el 38 puerperio, con tasa quincenal de 5.39 por 100.000 NVR, concluyendo tener mas de 38 semanas de gestación, no contar con pareja estable y haber aprobado el grado de instrucción básica, son factores de riesgo. Las variables control prenatal, numero de para, tipo de parto, ocupación y procedencia resultaron no estadísticamente significante.(AU)


Español


MORTALIDAD MATERNA
FACTORES DE RIESGO
SERVICIOS DE SALUD MATERNO-INFANTIL
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO--VENEZUELA