Acosta Hernández, Delia Rosa

Parasitosis intestinales en estudiantes de la Escuela Estadal Columba Mendoza, Municipio Perdo Zaraza, estado Guárico Venezuela año 2015 - 2017 - 40 p. tabls., grafs.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 14 referencias bibliográficas

Parasitosis intestinal Problema de salud pública Los hábitos higiénicos de las personas Saneamiento ambiental Distribución por edad y sexo de los estudiantes parasitados de la Escuela Estadal Columba Mendoza. Municipio Pedro Zaraza. Estado Guárico- Venezuela 2015 Distribución según procedencia de los estudiantes parasitados de la Escuela Estadal Columba Mendoza. Municipio Pedro Zaraza. Estado Guárico- Venezuela 2015 Distribución de Infecciones parasitarias intestinales por helmintos y protozoarios en las muestras de heces de los estudiantes parasitados de la Escuela Estadal Columba Mendoza. Municipio Pedro Zaraza. Estado Guárico- Venezuela 2015 Factores de riesgos sociales y ambientales de las enfermedades parasitarias de los estudiantes positivos de la Escuela Estadal Columba Mendoza. Municipio Pedro Zaraza. Estado Guárico- Venezuela 2015 Factores culturales de los estudiantes parasitados de la Escuela Estadal Columba Mendoza. Municipio Pedro Zaraza. Estado Guárico- Venezuela 2015 Conocimiento sobre parasitosis intestinales poseen los padres y representantes de los estudiantes parasitados de la Escuela Estadal Columba Mendoza. Municipio Pedro Zaraza. Estado Guárico- Venezuela 2015 Factores económicos de los estudiantes parasitados de la Escuela Estadal Columba Mendoza. Municipio Pedro Zaraza. Estado Guárico-Venezuela 2015

En Venezuela, para el año 2010 hubo una prevalencia de parasitosis intestinal del 22.68 por ciento. En el estado Guárico dentro de los municipios más afectados para el año 2012 se encontraron Chaguaramas, Infante, Guaribe, Guayabal, Monagas, y Pedro Zaraza, El objetivo de la presente investigación es caracterizar la parasitosis intestinales en estudiantes de la I y II etapa de la escuela Estadal Columba Mendoza Municipio Pedro Zaraza. Estado Guárico Venezuela, año 2015. Bajo una investigación transversal. La población y muestra estuvo constituida por el total de la matrícula escolar de 88 alumnos.Se recolecto la muestra fecal de cada niño, las cuales fueron procesadas con las técnicas de solución salina, lugol y Kato. Se aplicó a los representantes, una instrumento con preguntas abiertas y cerradas. Se tabulo y analizo encontrándose que la prevalencia fue de 38.63 por ciento. La edad más afectada con esta patología fue la de 7 años con 41.18 por ciento, en la relación al sexo, el femenino con un 58.52 por ciento con procedencia del sector la Chica con 21.21 por ciento. Los tipos de parásitos presentes fueron: Blastocytis sp 26.83 por ciento; Entamoeba coli 24.39 por ciento; Giardia intestinales 22 por ciento, se observaron en menor proporción enterobiasis y trichuriasis con 2.94 por ciento. Dentro de los factores de riesgo presentes están la disposición de aguas negras que se vierte en ríos y quebradas, en un 61.36 por ciento, solo el 69.39 por ciento consume agua potable hervida y o filtrada, el 37.05 por ciento tiene el hábito de no usar calzados y el 54.54 por ciento no se lava las manos después de ir al baño.(AU)


Español


PARASITOSIS INTESTINALES
PROTOZOARIOS
HELMINTOS/parasitología
EPIDEMILOGÍA--VENEZUELA