Estrategias educativas sobre el uso de bifosfonatos en pacientes odontológico. Red Atención Comunal Misión Barrio Adentro, estado Aragua, Venezuela 2017
- 2017
- 48 p. tabls., ilust.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 19 referencias bibliográficas
Estrategias educativas Uso de Bifosfonatos Osteonecrosis maxilar Para el tratamiento patologías óseas Lesión mandibular asociada al uso de este fármaco Bisfosfonatos causa graves afecciones físicas y psicológicas Distribución de frecuencia de la información sobre el uso de bifosfonatos que manejan los pacientes odontológicos, que acuden a la red de atención comunal misión barrio adentro, estado Aragua. Venezuela 2017 Distribución de frecuencia del conocimiento sobre el uso de bifosfonatos que poseen los odontólogos de la red de atención comunal de la misión barrio adentro, estado Aragua, Venezuela 2017 Estrategias educativas sobre el uso de bifosfonatos en pacientes odontológicos que acuden a la red de atención comunal misión barrio adentro, estado Aragua. Venezuela 2017 Cuadro de costo diseño de estrategiaseducativas sobre el uso de bifosfonatos en pacientes odontólogicos que acuden a la red de atención comunal de misión barrio adentro, estado Argua. Venezuela 2017
El consumo de bifosfonatos BF en los últimos tiempos se ha visto incrementado siendo uno de los 19 medicamentos más indicado a nivel mundial, se utilizan para el tratamiento patologías óseas. El objetivo de éste trabajo es proponer estrategias educativas sobre el uso de bifosfonato en pacientes odontológicos. Red de atención comunal, misión bario adentro, estado Aragua Venezuela 2017. Metodología paradigma positivista, enfoque cuantitativo, tipo de estudio proyecto experimental. La población estuvo formada por 361.236 pacientes que asistieron a la consulta odontológica en barrio adentro durante el año 2016 y los 52 odontólogos que laboran en el estado, la muestra fue de 100 pacientes según tabla de Harvard y una muestra censal para los odontólogos. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos el cuestionario. Resultados se obtuvo que el 37 por ciento de los pacientes conoce el BF, el 17 por ciento lo consume, y solo el 2 por ciento se le indicó que debe acudir al odontólogo antes de iniciar el tratamiento. Los odontólogos solo el 38,46 por ciento conocen el medicamento. El 23, 07 por ciento sabe cuál es el protocolo de atención. Conclusión los resultados muestran la necesidad de educar a la población y a los odontólogos sobre el protocolo de atención odontológica pacientes con terapia de bifosfonato. En tal sentido esta investigación finalmente recomienda y propone estrategias educativas sobre uso de bifosfonatos en pacientes y odontológicos, así como también talleres de sensibilización y actualización, campañas informativas y folleto informativo. (AU)
Español
DIFOSFONATOS OSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES ASOCIADA A DISFOSFONATOS SALUD BUCAL PARTICIPACIÓN COMUNTARIA--VENEZUELA