Maizo de Umbria, Mirleyda

Calidad de atención según la satisfacción del usuario sala de emergencia adulto Hospital Universitario de Caracas, Distrito Capital Venezuela 2022. - 2022 - 45 p. CD 118 mm tabls.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Calidad de atención según la satisfacción de los usuarios de la sala de emergencia adulto en el Hospital Universitario de Caracas. Situación actual del área de emergencia de adultos del Hospital Universitario de Caracas con respecto a estructura. Opinión de los usuarios externos en cuanto a la calidad de atención recibida en la sala de emergencia adulto del centro asistencial en estudio. Opinión de los usuarios internos en cuanto a la calidad de atención prestada en la sala de emergencia adulto del Hospital Universitario de Caracas.

La presente investigación tuvo como objetivo general evaluar la calidad de atención según la satisfacción del usuario en la Sala de Emergencia Adulto, Hospital Universitario de Caracas, Distrito Capital, Venezuela 2022, la misma se encuentra dentro del paradigma positivista, de enfoque metodológico cuantitativo, con diseño transversal, de campo y de nivel descriptivo, la población estuvo constituida por un total, de 26 usuarios internos y por 20.678 los usuarios externos, atendidos en el primer semestre del año 2022, la muestra por 100 usuarios externos según Tabla de Harvard. Las técnicas empleadas fueron la observación directa y la encuesta, como
instrumentos se utilizarán una guía de observación y dos cuestionarios uno de 14 Ítem para el usuario externo, y otro de 13 Ítem para el usuario interno, con opción de respuesta según escala de Lickert, el mismo tuvo validez y confiabilidad dada por Dávila (2017) en su investigación titulada Calidad de Atención según Satisfacción del
Usuario en el Área de Emergencia Pediátrica del Hospital Dr. José María Vargas, Cagua, Estado Aragua. Venezuela. 2017. Los datos se analizarán a través de la estadística descriptiva, la distribución de frecuencias y porcentajes, el consentimiento informado se procurará la participación voluntaria de los encuestados, manteniendo la confidencialidad de la información y la identidad de los mismos. Los resultados arrojaron que ambos usuarios en calidad de atención se sienten medianamente satisfechos, en un 40% y 69,23% respectivamente. Se recomendó aplicar políticas de mejoramiento y capacitación del personal, vistas continúas supervisadas y promover los derechos de los usuarios. (AU)



CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD
SATISFACCIÓN DEL PACIENTE
CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD
ATENCIÓN AL PACIENTE