Robles Roa, Yonheris María

Condiciones de trabajo del personal médico del Centro de Diagnóstico Integral Negra Hipólita. San Mateo Aragua, Venezuela, 2020. - 2021 - 61 p. CD 118 mm tabls.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 17 referencias bibliográficas

Las condiciones de trabajo determinan la vida y la salud de los
trabajadores y trabajadoras. Por consiguiente, el objetivo de este estudio
es determinar las condiciones de trabajo del personal de salud del Centro
Diagnóstico Integral “Negra Hipólita”. San Mateo, Estado-Aragua 2020.
La unidad de análisis para esta investigación fue el área de emergencias.
Este estudio tiene un enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo,
de campo, y de corte transversal. Cuya población y muestra estuvo
constituida por (25) médicos (20 femenino y 05 masculino). Para
identificar la exposición a factores de riesgo del personal de salud
estudiado, se aplicó la observación estructurada denominada
Herramientas Nº 11, 12 y 14 “Lista de verificación de las condiciones
generales de seguridad e higiene” del Manual para Gerentes y
Administradores de Salud y Seguridad de los Trabajadores del Sector
Salud de la OPS (2005). Se evidenció que las condiciones de trabajo del
personal médico del Centro Diagnóstico Integral Negra Hipólita,
representan un peligro potencial para las condiciones de seguridad e
higiene. El grado de riesgo para los trabajadores (as) conlleva a la
exposición a diversos factores de riesgos destacando los que tienen que
ver con los factores de riegos biológicos SARS COV2, factores de
riesgos disergonómicos, producto del inmobiliario inadecuado y posturas
forzadas y los factores de riegos psicosociales por sobrecarga laboral y
el déficit de personal. Por lo tanto es imperiosa la necesidad de crear un
Servicio de Seguridad en el Trabajo, que aborde esta problemática ya
que su ausencia agudiza la precarización de las condiciones de
seguridad y salud laboral.



RIESGOS LABORALES
RIESGO LABORAL
SALUD LABORAL
SALUD OCUPACIONAL