Experiencia del personal de enfermería ante el CoVID-19, una mirada epistémica desde la inteligencia emocional en el Hospital del Sur Cipriano Castro.
- 2021
- 61 p. CD 118 mm tabls.; ilus.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 32 referencias bibliográficas
Esta investigación tuvo como propósito sistematizar las experiencias del personal de enfermería ante el Covid-19. Una mirada epistémica desde la inteligencia emocional en el Hospital del Sur Cipriano Castro, para ello se concibió la investigación desde el paradigma postpositivista y desde el enfoque metodológico cualitativo, empleando el método de sistematización de experiencia apoyado en la hermenéutica dialéctica, la unidad de análisis la constituyeron tres actrices protagonistas de la experiencia, la investigadora, quién vivió la experiencia de ser usuario interno del hospital y dos enfermeras del área COVID con más de 05 años de experiencia, se aplicó como técnica la entrevista a profundidad, la observación participante y la revisión documental. Hallazgos: En la observación participante se evidenció la gran responsabilidad profesional y vocacional en todas las enfermeras, se notó la escasez de material médico quirúrgico y se determina que el amor hacia los pacientes es el mayor sentimiento que manifiestan las enfermeras del área, luego se realizaron entrevistas a profundidad semi-estructuradas y una vez recogida la información acorde con sus vivencias, emociones y sentimientos, se ordenó la información (en una matriz) para su análisis y comprensión y luego se recurrió a la triangulación concluyendo que el personal de enfermería está en inconformidad por la forma en que se maneja la pandemia en este hospital y se evidencia la relación entre las experiencias del personal de enfermería y el uso de la Inteligencia Emocional durante su práctica profesional diaria. (AU)
PERSONAL DE SALUD PERSONAL DE ENFERMERÍA/psicología COVID-19