Análisis de la mortalidad materna del Área de Salud Integral Comunitaria de Los Godos, Maturín estado Monagas, Venezuela 2016-2018.
- 2020
- 37 p. CD 118 mm tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 22 referencias bibliográficas
La mortalidad materna representa un problema de salud pública, y la mayoría de sus causas son evitables si se actúa oportunamente. El objetivo de la investigación fue Analizar la mortalidad materna del Área De Salud Integral Comunitaria de los Godos, Maturín, Monagas, bajo el paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue documental, no experimental y retrospectiva. La unidad de análisis fue el total de defunciones maternas representada por las 10 fichas de muertes materna. El objetivo propuesto se logro mediante la técnica de revisión documental a través de una matriz de registro como instrumento. Para el análisis de los datos se realizó la tabulación de datos en tablas, permitiendo hacer interpretaciones sobre la naturaleza y significación del tema, mediante la estadística descriptiva, cumpliendo con los principios éticos de autonomía, confidencialidad, y privacidad. Los resultados fueron: predominio del grupo de edad de 25-29años (50%), la Tasa de Mortalidad Materna disminuyo en el periodo en estudio de 162,97 a 60,77x 100.000 nacidos vivos, las causas más frecuentes fueron el bajo ingreso familiar 80 y un control tardío 60%, las complicaciones más frecuentes fueron la eclampsia (60%), seguida del Shock Séptico (30%). Concluyendo, la mortalidad materna representa la mayor inequidad en salud que enfrenta la mujer, su reducción constituye una prioridad, recomendándose un adecuado seguimiento y control por el equipo básico de salud del primer nivel de atenciónde manera integral y de calidad. (AU)
MORTALIDAD MATERNA MUERTE MATERNA MUERTE MATERNA/estadísticas & datos numéricos MUERTE MATERNA/tendencias