Caracterización epidemiológica del accidente laboral en el Hospital Universitario Dr. Luis Razetti, año 2015-2016.
- 2019
- 35 p. CD 118 mm tabls.; grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 15 referencias bibliográficas
Con el objeto de determinar las características epidemiológicas de los accidentes laborales en el Hospital Universitario Dr. Luis Razetti año 2015-2016, se desarrolló este estudio observacional, nivel descriptivo, corte transversal, carácter retrospectivo y enfoque cuantitativo. La población objeto de estudio fueron los 80 trabajadores de salud en el 2.015 y 77 en el 2.016 que fueron reportados y registrados como Accidentes laborales en el servicio de Epidemiología. La cual consiste en el enfoque de los accidentes más comunes en las diferentes áreas del hospital y los resultados del personal involucrado en dichos accidentes, destacando el área de emergencia, el personal más afectado y con mayor índice de riesgo en su lugar de trabajo es el femenino; tomando en cuenta las edades más comunes, entre 25 y 44 años de edad, siendo el pinchazo con aguja hueca en las manos donde se producen con mayor frecuencia los accidentes, donde las enfermedades de mayor relevancia tenemos el HIV. Los trabajadores deben prestar servicio en la cantidad de horas que corresponden como trabajador para evitar la fatiga y estrés laboral que pueda poner en riesgo al personal y su salud a la hora de administrar medicamentos al paciente, el uso de los equipos de protección personal evita los riesgos latentes en las diferentes aéreas del hospital. (AU)
ACCIDENTES DE TRABAJO SALUD LABORAL RIESGO PROFESIONAL RIESGOS LABORALES--Venezuela