Caracterización epidemiológica de la malaria estado Anzoátegui, 2016-2017.
- 2019
- 27 p. CD 118 mm tabls.; grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 32 referencias bibliográficas
La malaria es por mucho la enfermedad parásita tropical más importante en el mundo, y la enfermedad contagiosa que más muertes causa a excepción de la tuberculosis. Esta investigación tiene como objetivo Caracterizar los casos de malaria registrados en el estado Anzoátegui, durante el período 2.016-2.017. Se realizó un estudio de tipo observacional, nivel descriptivo y retrospectivo con enfoque cuantitativo; la población objetivo del estudio estuvo constituida por todos los casos de Malaria registrados en la Dirección de Salud Ambiental. Anzoátegui aumentó su morbilidad considerablemente en el 2.017 con un 45,29 % con relación al 2.016, la especie diagnosticada con mayor frecuencia fue el Plasmodium vivax, la edad más afectada durante el bienio analizado fue el de 25 a 44 años con 45,57 % de los casos, y el sexo masculino con un 63.74 %, concentrándose la mayor parte de ellos en el municipio Simón Bolívar. (AU)
MALARIA MALARIA/epidemiología MALARIA/ prevención & control