Realza Rodríguez, Betzaida Elizabeth

Caracterización epidemiológica de difteria en el Municipio San Fernando, estado Apure año 2017-2018. - 2019 - 34 p. CD 118 mm tabls.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 26 referencias bibliográficas

La presente investigación tuvo como objetivo general caracterizar epidemiológicamente los casos sospechoso de difteria en el municipio san Fernando estado apure año 2017-2018La investigación fue de tipo descriptiva. La población estuvo conformada por 125 fichas epidemiológicas de pacientes que fueron diagnosticados con Difteria, durante los años 2017 al 2018, en el municipio San Fernando Estado Apure. Para la selección de la muestra, se utilizó el muestreo censal comprendido por el 100% de la población. Los resultados establecen, En la distribución por años según letalidad de los casos de difteria durante el periodo de estudio 2017-2018. Municipio San Fernando Estado Apure, fue de 22 casos fallecidos, la mayor frecuencia diagnóstica se presentó en el año 2018, con un valor porcentual del 77 (n=77),La mayor frecuencia del rango de edad entre los 5 – 9 años con el 17 % Predominio del sexo femenino con el 52% ,Es importante destacar que el mayor porcentaje de pacientes con Difteria, presenta el síntoma de Ronquera, tos intensa y estridor 86% Podemos notar que en el año 2107 hubo un 22.4% pacientes no inmunizados mientras que el año 2018 obtuvimos un aumento de 38% de pacientes no inmunizados, Del total de pacientes atendidos un 4% recibió tratamiento con antitoxina, y 74 % no recibió antitoxina, seguido el número de fallecidos en el año 2017-fueron de 7.2% (n=9) en relación al año 2018 que fueron 10.4% (n=13).Se concluye que la Difteria, es un problema grave de salud pública en el municipio san Fernando estado Apure.(AU


DIFTERIA
DIFTERIA/EPIDEMIOLOGIA
DIFTERIA/PREVENCIÓN & CONTROL