Caracterización epidemiológica de la Tuberculosis Pulmonar, Municipio Sucre, estado Sucre, Venezuela. 2013-2017
- 2019
- 36 p. CD 118 mm tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 16 referencias bibliográficas
La tuberculosis se posiciona en el escenario epidemiológico mundial, por los factores asociados, tales como su condición de enfermedad reemergente, la confección con el Virus de Inmunodeficiencia Humana/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH /Sida), la desnutrición, la diabetes, el tabaquismo, la silicosis, el consumo indebido de alcohol y drogas, dificultan su control. El principal objetivo de esta investigación es establecer las características epidemiológicas de la tuberculosis pulmonar en el municipio Sucre, estado Sucre, en los años 2013-2017. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, cuantitativo, documental en un paradigma positivista. La técnica estuvo enmarcada en la revisión de las fichas epidemiológicas de tuberculosis que utilizan en la Coordinación Regional de Salud Respiratoria del estado Sucre. La población estuvo representada por todos aquellos pacientes que fueron diagnosticados con tuberculosis pulmonar durante el año 2013- 2017, se utilizó como instrumento de recolección de datos la data de las fichas epidemiológicas de tuberculosis. Los resultados demuestran que para los tres últimos años de estudio, el grupo de edades más afectado está entre los 25-34 años, el sexo que mayor se concentra en esta morbilidad es el masculino (64,1%), que ya no solo es una enfermedad rural sino que trascendió al territorio urbano (32%) y el factor predisponente que mayormente se asocia es el alcohol (10%) y el mayor números de pacientes fueron curados (83,1%). Finalmente se concluye que la tuberculosis pulmonar sigue siendo un problema de salud pública que va incrementándose en el tiempo. (AU)