Meza, Aura

Conocimiento de los usuarios sobre la enfermedad de la Hepatitis B en el ambulatorio Nuestra Señora de Coromoto Municipio Manuel Monge estado Yaracuy año 2017 - 2018 - 12 p. CD 118 mm grafs.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. Formato artículo científico



Incluye 12 referencias bibliográficas

Objetivo. Determinar el conocimiento que tienen los usuarios sobre la Hepatitis B en el Ambulatorio Nuestra Señora de Coromoto, Municipio Manuel Monge, Estado Yaracuy en el año 2017. Método. Se enmarcó en un estudio con un diseño de campo, bajo un estudio descriptivo, donde la población estuvo constituida por 200 usuarios, y la muestra por 100 usuarios de la comunidad de Yumare que fueron seleccionados por un muestreo aleatorio simple, utilizando técnica de recolección de datos, un cuestionario tipo encuesta, de respuestas dicotómicas cerradas, con ítems en relación a nivel de conocimiento, Factores de riesgo por conductas sociales, y medios que utilizan los usuarios para obtener información sobre la enfermedad. Resultados. Caracterización por genero el 50% masculino y el 50% femenino, el grupo etario predominante fue con un 49,5% de 20 a 45 año; el conocimiento sobre la enfermedad el 50,5%manifestó conocer, mientras que el 49,5% manifestó que no; las formas de contagio el 44,5% respondió que si las conoce y el 55,5% dijo que no; las medidas preventivas el 38% revelo que si y el 65% no; conocimiento del tratamiento el 40% reveló que si lo conoce, mientras que el 60% no; el esquema de vacunación el 25% manifestó que si lo cumplió y el 75% dijo que no. Conclusión. Se pudo conocer que a nivel educativo de los usuarios no están siendo atendidos ya que el 49.5% de la población no ha recibido información acerca de la enfermedad. Los usuarios presentan debilidades en el conocimiento de la hepatitis B, los esquemas de vacunación contra la hepatitis B están incompletos. Recomendación: Utilizar la capacitación, como parte del currículo académico de salud, para empoderar los conocimientos sobre hepatitis B; aumentar la difusión de los avances científicos relevantes que puedan suponer la curación de la enfermedad e informar ampliamente sobre ello a la comunidad científica, a la población general y a las autoridades sanitarias. (AU)


HEPATITIS B
INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
COMUNICACIÓN EN SALUD
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA SALUD