Acosta Carmona, Rafael Eloy

Comportamiento epidemiológico del dengue en el Municipio Bejuma, estado Carabobo, Venezuela, durante el período 2011- 2015. - 2018 - 36 p. CD 118 mm tabls.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 23 referencias bibliográficas

El dengue es actualmente la más importante arbovirosis que afecta al hombre, se transmite entre humanos mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti. De allí que se presente el estudio que se propuso como objetivo analizar el comportamiento epidemiológico del dengue en el municipio Bejuma, estado Carabobo, Venezuela, durante el período 2011-2015. Para ello, se realizó una investigación descriptiva donde se distinguieron las características demográficas en los pacientes con dengue respecto a la edad, sexo, parroquia, sector de procedencia, el mes, hospitalización y positividad de la prueba. La población de estudio estuvo constituida por los habitantes del municipio Bejuma estado Carabobo con diagnóstico de dengue para el periodo 2011-2015, un total de 360 casos reportados estadísticamente. La muestra se trabajó censal tomando en cuenta el 100% de la población. Como conclusión el estudio arrojó predominio del sexo femenino, el grupo etáreo más afectado fue el de 15 a 30 años donde la media se ubicó en 20,38 años con una desviación de ±15,410, la parroquia con mayor frecuencia fue la de Bejuma, y los sectores fueron El Rincón, Pueblo Nuevo y El surtidor, los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre obtuvieron la mayor frecuencia de casos y la mayoría no ameritó hospitalización, el año con mayor número de casos fue el 2013. La incidencia absoluta de los casos fue de 19 casos en el año 2011, la incidencia acumulada fue de 0,000377 y la tasa de incidencia de 0,007160. Se recomienda la prevención de esta enfermedad, reorientar las campañas en la lucha contra esta patología y fomentar programas de educación primaria dirigida a la comunidad con la finalidad de que esta conozca la naturaleza de la enfermedad, medidas preventivas, y así se evite su propagación y complicaciones. (AU)


DENGUE
DENGUE/epidemiología
INFECCIONES POR ARBOVIRUS
DENGUE/prevención & control
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES