Caracterización clínico epidemiológica de casos sospechosos de virus zika por edad y sexo del Distrito Sanitario Nº1 de Distrito Capital año 2016
- 2018
- 47 p. CD 118 mm tabls
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 29 referencias bibliográficas
El Virus Zika (ZIKV) es un virus transmitido por mosquitos que son el foco de una emergencia de salud pública y la pandemia en curso en la actualidad, se caracterizan por una enfermedad subclínica similar a la influenza. El Objetivo General: Caracterizar clínica y epidemiológicamente los casos sospechosos de Virus Zika (ZIKV) por edad y sexo en el distrito sanitario Nº1 de Distrito Capital Año 2016. La metodología comprende un paradigma Cuantitativo, de tipo descriptiva, pertenecientes al área de salud del distrito sanitario Nº1, en el área de estudio de Epidemiologia General, estudio transaccional con un diseño no experimental. La investigación presenta una muestra de tipo censal de todos los pacientes atendidos en los establecimientos del distrito Nº1 considerados casos sospechosos de Virus Zika del año 2016 el cual fue representado por 529 fichas epidemiológicas de los casos. Resultados están los signos clínicos que predominaron en los pacientes con Virus Zika en el Distrito Sanitario Nº1 son la cefalea con n=404, la erupción maculopapular n=398 y la fiebre n=356. Según grupo de edades predomina en los adultos de 20 a 59 con n=463 casos y según sexo, el sexo femenino fue el más afectado con n=379 casos. Conclusiones: Se observaron casos sospechosos de Virus Zika (ZIKV) en comunidades con mayor cantidad de factores de riesgos, más pobres y vulnerables, la población económicamente activa, el sexo afectado significativamente es el sexo, se identificó una secuencia de síntomas predominantes en la población Venezolana con Virus. (AU)
VIRUS ZIKA VIRUS ZIKA/epidemiología ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES