Estrategias para disminuir riesgo por exposición a material biológicos peligroso en el personal de laboratorio Hospital Dr. Manual Antonio Narváez Silva. Estado Nueva Esparta-Venezuela 2018
- 20180200
- 64 p. CD 118 mm tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 22 referencias bibliográficas
El objetivo de esta investigación se centró en Diseñar estrategias para disminuir el riesgo por exposición a material biológico peligroso en el personal del laboratorio del hospital "Dr. Manuel Antonio Narváez Silva", ubicado en el estado Nueva Esparta-Venezuela 2018. La presente investigación está enmarcada dentro del paradigma positivista. Así mismo el estudio es de tipo descriptivo de corte transversal de enfoque cuantitativo y de campo. La población y la muestra están enfocada a 34 personas distribuida entre los bionalistas, auxiliares, secretaria y camareras. De igual manera el estudio está sustentado en una investigación de proyecto factible, cuya finalidad radica en el diseño de una propuesta de acción dirigida a resolver un problema previamente detectando en el laboratorio del hospital. Para el cual se empleó una lista de verificación y un cuestionario como instrumento para caracterizar los riesgos al que está expuesto el personal y determinar el nivel de conocimiento de las normas básicas de bioseguridad del personal respectivamente no necesario validarlo porque fue aplicado por (Romero 2017). La investigación arrojo que el 100% de los trabajadores desconocen el decreto 2218 como normativa que regula el manejo de los desechos. Se concluye que la falta de conocimiento y aplicación de las normas de bioseguridad inducen a la producción de riesgo por ende a los accidentes.(AU)
MATERIAL BIOCOMPATIBLES SUSTANCIAS PELIGROSAS ACCIDENTES BIOLÓGICO FACTORES DE RIESGO