Estrategias para disminución de la malaria, Ambulatorio Vista al Sol, estado Bolívar, Venezuela. 2017.
- 10 p. CD 118 mm tabls.; grafs
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 06 referencias bibliográficas
Objetivo. Evaluar el impacto de la implementación de las Estrategias para la reducción de la malaria en el ambulatorio Vista al Sol de la parroquia Vista al Sol en el municipio Caroní del estado Bolívar en Venezuela en año 2017. Método. Investigación de campo de tipo descriptivo, no experimental y apoyo documental. En una muestra 13.936 pacientes con malaria. Para la recolección de la información se empleó un instrumento tipo cuestionario Resultados. De los casos confirmados de malaria en el ambulatorio Vista al Sol en el lapso de estudio, el 80% eran hombres con edad entre de 25 a 44 años con 22,70%, con residencia fuera de la parroquia 55% (7.665). Actividades ejecutadas 25 charlas y 45 visitas domiciliarias, principalmente a mujeres embarazadas y niños menores de 5 años, un total de 12 nebulizaciones, se repartieron 200 mosquiteros. Se atendieron 30.180 pacientes, realizándose 27.863 pruebas diagnósticas para malaria, la mayoría Gota gruesa y extendido (19.505), 13.936 pruebas positivas a malaria, la mayoría a P. vivax. Se entregaron 12.454 tratamientos, de los cuales 3.200 fueron incompletos. La prevalencia de malaria fue de 45%, IPA de 134,39 por cada 1000 habitantes. Tratamientos completos en un 66,4% de los casos positivos, porcentaje de recaídas en 4,08%. La tasa de Letalidad de 0,59% y la tasa de mortalidad por esta causa de 79,08 por cada 100.000 habitantes de la parroquia. Conclusiones. Las estrategias implementadas fueron insuficientes para disminuir o controlar la malaria en el año 2017. (AU)
MALARIA PALUDISMO ESTRATEGIAS DE SALUD POLITICA DE SALUD