Calidad del llenado de la historia clínica de hospitalización del Centro Diagnóstico Integral General Pedro Pérez Delgado Distrito Capital Venezuela 2018
- 2018
- 29p. CD 118 mm tab
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 24 referencias bibliográficas
La presente investigación se revisó la calidad del llenado de las historias clínicas de hospitalización del centro de diagnóstico integral General Pedro Pérez Delgado, donde se observó los datos plasmados en la historia clínica. La metodología estuvo enmarcado dentro del paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, tipo de estudio descriptivo y documental; con una población de 520 pacientes que representan el total de las historias y una muestra 52 historias clínicas, los datos se procesaron por medio de la estadística descriptiva y los resultados se representaron en cuadros y gráficos. Los resultados obtenidos fueron: En relación a la identificación del paciente se observó que el 47% no cumplió con el buen llenado considerándose como inaceptables, además se evidencio en relación con el llenado los parámetros clínicos un déficit y puntualmente en un 94% el interrogatorio por aparatos y sistemas ,igualmente la conducta se plasmó incompleta en 92% y los antecedentes en un 66%, el diagnostico dejo ser llenado en 11%, también en un 45% no se anotó el sello con los datos de registro para el ejercicio de la profesión. Se recomienda realizar talleres para mejorar el llenado de la historia, además de la auditoria periódica de dicho registro.(AU)
HISTORIA CLÍNICA REGISTROS MÉDICOS AUDITORIA MÉDICA