Garcia, Dennis Franlklim

Caracterizacion del embarazo en atendidas en el ambulatorio mayor Joel Lamuño Municipio Mellado, estado Guarico, Venezuela 2013 - 35 p. tabls.; grafs

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.



Incluye 33 referencias bibliográficas

El embarazo en adolescentes se ha convertido en un problema de salud pública en Venezuela y en el municipio Mellado, al respecto esta investigación tiene como objetivo caracterizar el embarazo en adolescentes atendidas en el ambulatorio mayo “Joel Lamuño”, 2013, mediante un estudio observacional, descriptivo y transversal. Se utilizó como instrumento, fichas epidemiológicas, se constato una población de 195 embarazadas con una muestra de 99 adolescente embarazadas, Obteniendo como resultado una prevalencia de 50,76% de adolescentes embarazadas, en su distribución por edad con 56,56% para la edad media, según procedencia 75,75% ertenecen a la parroquia el Sombrero, según grado de instrucción predomino la primaria completa con 15,1% y la secundaria incompleta con 55,5%, respecto al número de gestas 69,69% son primigestas, según el número de consultas prenatales predomino un 58,59% de primera, respecto al uso de métodos anticonceptivos 55,55% no los usan. Referente a los factores de riesgo en las adolescentes la menarquia prevaleció con 59% en la etapa temprana, en las relación sexuales sin protección predomino la edad media con 55%, de acuerdo al número de parejas 62,7% refirieron tener una sola pareja, en el estado civil prevaleció el concubinato con 72%. (AU)


EMBARAZO
EMBARAZO EN ADOLESCENCIA
FACTORES DE RIESGO