Rubio Ovallos, José del Carmen

Caracterización epidemiológica de la mortalidad neonatal en el Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá del Municipio Guanare estado Portuguesa, periodo 2013-2015 - 2016 - 29 p. tabls

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente



Incluye 17 referencias bibliográficas

La mortalidad neonatal es la muerte producida entre el nacimiento hasta los 28 días de vida. Se realizó un estudio epidemiológico observacional de tipo descriptivo transversal para caracterizar la mortalidad neonatal ocurrida en el Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá, estado Portuguesa entre los años 2013-2015, a través de la revisión de los certificados de defunción, la data específica del SIS y SIVIGILA. La muestra es de 251 neonatos fallecidos, evidenciándose que la tasa de mortalidad neonatal para los años 2013 y 2014 es de 13 defunciones por 1000 nacidos vivos, con un aumento significativo en el año 2015,predominando el sexo masculino con 61% de las muertes, la etapa más afectada fue la neonatal precoz con 73%, observándose que el 63% tubo peso menor a 2.500 kg, con una edad gestacional de 64% y el 73% de los neonatos no tubo control prenatal, el 53% fueron partos vaginal, el municipio Guanare fue el más afectado con 59%, la principal causa de muerte fue la dificultad respiratoria del recién nacido con 34%. Se concluye que el problema respiratorio posiblemente relacionado con el embarazo pretérmino con bajo peso al nacer, además el mal control prenatal y el tipo de parto constituyen los principales factores de mortalidad neonatal. Por lo que es necesario fomentar las políticas de salud en el control prenatal, mejorar las condiciones de las áreas de neonatología con recursos humanos y equipos médicos especializados. (AU)


MORTALIDAD NEONATAL
RECIÉN NACIDO
NEONATO
MORTALIDAD INFANTIL