Meza Terbullino, Giancarlo Fernando Godiño Vilchez, Francisco Enrique González Rojas, Carlos Alberto
Eficiencia de los microorganismos en la estabilización de lodos sépticos en el distrito Huando 2021
Efficiency of microorganisms in the stabilization of septic sludge in the Huando district 2021
- Maracay S.A. Instituto de Altos Estudios "Dr. Arnoldo Gabaldon" 2023
- 7 p. tab., ilus.
- mar. –abr. 2023
- Boletín de Malariología y Salud Ambiental Vol. LXIII (2), 2023: 558-564 1690-4648 .
Incluye 16 referencias
El crecimiento sin precedentes de las poblaciones urbanas ha ejercido una enorme presión sobre la calidad de vida con respecto a la vivienda, el suministro de agua y energía, y esto se refleja en el deterioro de la calidad del agua, el aire y el suelo. Una disminución en la calidad ambiental por la generación de desechos en estos centros urbanos, especialmente en las aguas residuales, es una preocupación importante y creciente. Para esto se han propuesto procesos de mejoramiento de estos efluentes y uno de ellos es el uso de los micoorganismos eficientes (ME), en el entendido de que el metabolismo bacteriano determina la eficacia del tratamiento biológico de las aguas residuales. Se diseño un protocolo con cinco tratamientos con tres repeticiones, un testigo o T0 sin concentración de ME, T1 2,5% de ME en la relación V/V (volumen del soluto y el volumen del solvente).; T2 5%; T3 7,5% y T4 10% para determinar el efecto de estas bacterias en lodos sépticos en el distrito Huando 2021. Las características organolépticas color y olor se vieron favorecidas sustancialmente con la presencia de los ME. Asimismo, las concentraciones de sólidos disueltos, amonio, demanda bioquímica de oxígeno; y muy en particular, una reducción considerable de las unidades formadores de colonias de coliformes fecales. Estos sistemas son una alternativa para el tratamiento de las aguas residuales, son económicos, fácil instalación, operación y mantenimiento, siendo ampliamente utilizado para cumplir demandas residenciales(AU) The unprecedented growth of urban populations has placed enormous pressure on the quality of life with regard to housing, water and energy supply, and this is reflected in the deterioration of the quality of water, air and soil. A decrease in environmental quality due to the generation of waste in these urban centers, especially wastewater, is an important and growing concern. For this, improvement processes for these effluents have been proposed and one of them is the use of efficient microorganisms (EM), in the understanding that bacterial metabolism determines the effectiveness of biological treatment of wastewater. A protocol was designed with five treatments with three repetitions, a control or T0 without ME concentration, T1 2.5% ME in the V/V ratio (volume of solute and volume of solvent).; T2 5%; T3 7.5% and T4 10% to determine the effect of these bacteria in septic sludge in the Huando 2021 district. The organoleptic color and odor characteristics were substantially favored with the presence of ME. Likewise, the concentrations of dissolved solids, ammonium, biochemical oxygen demand; and very in particular, a considerable reduction of the colony-forming units of fecal coliforms. These systems are an alternative for wastewater treatment, they are economical, easy to install, operate and maintain, and are widely used to meet residential demands(AU)
1690-4648
AGUAS RESIDUALES TRATAMIENTO BIOLÓGICO DE AGUAS RESIDUALES PURIFICACIÓN DEL AGUA CONTAMINACIÓN DEL AGUA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL BIODEGRADACIÓN AMBIENTAL INTERACCIONES MICROBIANAS FOSAS SÉPTICAS SALUD AMBIENTAL COLIFORMES HECES PLANIFICACIÓN DE CIUDADES