Millán Moya, Arllelys Yhadira

Caracterización Epidemiológica de Ehrlichosis Canina en el sector Las Perlas parroquia Maiquetía del Municipio Vargas estado La Guaira Venezuela 2022 - 2024 - 54 p. tab., ilus CD 118 mm

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente



Incluye 32 referencias bibliográficas

La Ehrlichiosis canina es un parásito de la familia de las riketsias denominado Erlhichia, se transmite a los animales principalmente por mordeduras de garrapatas. Está enfermedad es muy grave y se ha convertido en una inquietud para los Médicos Veterinarios, ha crecido a lo largo de pocos años y es considerada peligrosa por su potencial zoonótico, pertenece al género: Erlhichia; se designó como tal en 1945 en honor a Paul Ehrlich (Moshkovski, 1945; Silverstein, 1998). Erlhichia canis fue descrita en 1935 por Donarían y Lestoquard, aunque fue denominada Rickesia canis. Al entrar en contacto con el torrente sanguíneo se debilita el sistema inmunológico y causa ciertas patologías que pueden producir la muerte, la importancia de esta investigación tiene como objetivo principal Caracterizar Epidemiológicamente la Ehrlichosis canina en el sector Las Perlas, parroquia Maiquetía del municipio Vargas, estado La Guaira. Venezuela 2022. La investigación es de tipo descriptivo de corte transversal, el estudio se efectuó en el sector Las Perlas, parroquia Maiquetía del municipio Vargas, estado La Guaira, Venezuela 2022, donde se calculó una población de 106 caninos a través de un censo, se tomaron 33 nuestras sanguineas en tubos con anticoagulantes (EDTA) y se analizaron a través de Frotis delgado completo y Frotis de capa blanca por coloración de Hemacolor, del 0 - 15% de prevalecía calculado por el método de Epi Info versión 3.5.1 y SPSS VERSION 22.0 para análisis estadísticos, con un error de 5% y un nivel de confianza de 95%, dándome una prevalencia de 24.24% tomando en cuenta los factores de riesgo en los cuales los hematocritos tienen significancia de 0,012 con esto se espera contribuir con la salud de la población canina en riesgo y que permita informar, educar y por ende disminuir el ataque de Erlhichosis canina en beneficio de la salud pública y la comunidad(AU)


EHRLICHIOSIS
EHRLICHIOSIS/epidemiología
PERROS
GARRAPATAS
ZOONOSIS BACTERIANAS
ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES


LA GUAIRA