Grado de satisfacción de los usuarios con VIH-SIDA y acciones de enfermería en el área de medicina preventiva. hospital Gervasio Vera Custodio. Upata. municipio Piar. Estado Bolivar. I trimestre 2006
- 2006
- 67 p. grafs., tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Apoyo emocional al enfermo con HIV-SIDA Relación de ayuda en el proceso de cuidados de enfermería Relación enfermera-o-paciente Relación terapéutica enfermera-o-paciente La interacción en la relación de ayuda Encuesta focalizada a los usuarios ITS-SIDA Encuesta al encuesta al personal de enfermería Cuadros de frecuencia absoluta Grado de satisfacción de los usuarios que asisten a la consulta ITS-SIDA del Hospital Gervasio Vera Custodio Upata municipio Piar estado Bolívar. Año 2006 Atención realizada por enfermería en la consulta ITS-SIDA del hospital Gervasio Vera Custodio Upata municipio Piar estado Bolívar. Año 2006 Personal capacitado de enfermería en la consulta ITS-SIDA del hospital Gervasio Vera Custodio Upata municipio Piar estado Bolívar. Año 2006 Interacción de ayuda en la consulta ITS-SIDA del hospital Gervasio Vera Custodio Upata municipio Piar estado Bolívar. Año 2006 Grado de satisfacción de los usuarios que asisten a la consulta ITS-SIDA del hospital Gervasio Vera Custodio Upata municipio Piar estado Bolívar. Año 2006 Atención realizada por enfermería en la consulta ITS-SIDA del hospital Gervasio Vera Custodio Upata municipio Piar estado Bolívar. Año 2006 Personal capacitado de enfermería en la consulta ITS-SIDA del hospital Gervasio Vera Custodio Upata municipio Piar estado Bolívar. Año 2006 Interacción de ayuda en la consulta ITS-SIDA del hospital Gervasio Vera Custodio Upata municipio Piar estado Bolívar. Año 2006
El presente trabajo de investigación, de tipo cualitativo, descriptivo, transversal, de campo-documental, tuvo como propósito determinar el grado de satisfacción de los usuarios HIV-SIDA además de las acciones de enfermería en el Área de Medicina Preventiva del hospital Gervasio Vera Custodio, Upata, municipio Piar del estado Bolívar, las cuales se fundamentan en el hecho objeto de estudio. La investigación se ubica en el entorno de las siguientes dimensiones: atención que recibe el usuario VIH-SIDA, personal capacitado, relación de ayuda, usuario satisfecho en la atención recibida. La investigación corresponde al tipo descriptivo de orden transversal, el cual se realizó con una población de 30 usuarios atendidos en el Área Preventiva de la consulta ITS-SIDA, y 3 enfermeras que laboran en el servicio, lo que derivó que estos fueran tomados como muestra ya que la misma es de orden finito y no procede ningún conteo estadístico para la determinación de la misma. Para la recolección de información se realizaron dos encuestas; una dirigida a los usuarios, la cual consta de 6 ítems con preguntas cerradas y otra dirigida al personal que labora en el servicio y consta de 8 ítems y con respuestas cerradas. Los resultados obtenidos evidenciaron una atención medianamente satisfactoria con respecto a los usuarios atendidos, y reviste interés el hecho de informar a los mismos en relación a los riesgos, contagio y posibles padecimientos que presenta la enfermedad, para así evitar males consecuentes.(AU)
Español
SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA CAPACITACIÓN EN SERVICIO ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD ATENCIÓN AL PACIENTE--VENEZUELA