Condiciones, medio ambiente de trabajo y autopercepción de la salud en las y los repartidores a domicilio de la Asociación Civil "Los Rápidos" ubicada en el estado Aragua, Venezuela 2024
- 2024
- 35 p. tabls. CD 118 mm
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 20 referencias bibliográficas
La sociedad actual, caracterizada por los continuos cambios paradigmáticos y el desarrollo acelerado de la tecnología, las organizaciones se ven impulsadas a desplegar procesos que generen mecanismos de innovación y por ende de adaptación para propiciar un mejoramiento continuo de la calidad, así como en el desempeño de sus trabajadores con la finalidad de estar a la par de todos estos avances que se vienen desarrollando en el mercado laboral. Por tanto, el propósito de esta investigación está centrado en develar las condiciones, medio ambiente de trabajo y la autopercepción de la salud de las y los repartidores a domicilio, a través de las representaciones sociales presentes en el discurso de sus prácticas laborales. La misma se realizó dentro del paradigma postpositivista, de enfoque cualitativo y el método fenomenológico hermenéutico. Los informantes claves serán dos trabajadores de la Asociación Civil “Los Rapiditos”. Se utilizará la técnica de la entrevista individual semiestructurada. Una vez depurada la información, se realiza el proceso de categorización y triangulación, analizando los discursos producto de las entrevistas, posteriormente se elaboraron el conjunto de reflexiones y consideraciones finales dirigidas a proteger la salud y la vida de este grupo de trabajadores, las cuales serán compartidas con la organización, en conjunto con las y los informantes claves. (AU)