Creación de la casa de la juventud. municipio Juan Manuel Cagigal Onoto estado Anzoátegui
- 2007
- 85 p. tabls., ilus., grafs
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Aspectos históricos municipio Juan Manuel Cagigal San Pablo Aspectos geográficos Aspectos socio-culturales del municipio Cagigal Centros educacionales Casas de alimentación Hogar del anciano Actividades deportivas Casa de empleo Centros laborales Centros de salud Aspectos económicos del municipio Juan Manuel Cagigal Aspectos demográficos del municipio Juan Manuel Cagigal Pirámide poblacional municipio Cagigal estado Anzoátegui año 2006 Proporción de población menor de 15 años y mayor de 65 Indicadores demográficos para el municipio Juan Manuel Cagigal Datos de morbilidad municipio Cagigal 2005-2006 Factores de riesgos en la comunidad del municipio Cagigal Discapacidad en el municipio Juan Manuel Cagigal Enfermedades transmisibles según sexo. Municipio Cagigal 2006 Enfermedades no transmisibles según sexo. Municipio Cagigal 2006 Consumo de alcohol, tabacos y psicofármacos según sexo. Municipio Cagigal 2006 Sedentarismo, obesidad, hipertensión, hábitos alimentarios. Conducta sexual y otros municipio Cagigal 2006 Tipo de discapacidad según sexo. Municipio Cagigal 2006 Discapacidad según grupo etario. Municipio Cagigal 2006 Perfil del proyecto Onoto. División político-administrativa Levantamiento topográfico catastral de Onoto Población del municipio Cagigal edad y sexo Sector educativo. Municipio Cagigal
El presente estudio se realizó con el objetivo de Crear la Casa de la Juventud, en el Municipio Juan Manuel Cagigal. Onoto, año 2008. El tipo de estudio es observacional, de campo, transversal y descriptivo; con una muestra constituida por la población de las (los) adolescentes. El método para la recopilación de datos fueron las asambleas de ciudadanos y ciudadanas donde se identificó el problema, luego aplicando el instrumento fundamental para realizar la trama causal, los factores de riesgo, las determinantes de la salud (Lalonde) y luego las alternativas de solución de acuerdo con la Matriz Foda. Este estudio se desarrolló bajo la modalidad de un proyecto factible y se apoya en una investigación documental. Una vez recopilada la información proveniente del Análisis Situacional de Salud (ASIS), tiene como finalidad brindar un aporte para mejorar la atención integral de los niños, niñas y adolescentes de ese municipio, ya que una vez obtenido los resultados del estudio de campo se pudo evidenciar que el Municipio Juan Manuel Cagigal , para el año 2007, el 80 por ciento de los adolescentes iniciaron relaciones sexuales tempranas, lo que origina que un 70 por ciento de los embarazos se de en ese grupo etario, representando esto un alto índice de embarazos en adolescentes y sumado a la variable deserción escolar, además de representar un problema de salud pública también traduce un problema socio-cultural que viene dado por la carencia de una institución que oriente y apoye a la juventud en el Municipio Juan Manuel Cagigal del estado Anzoátegui.(AU)
Español
ADOLESCENTE EMBARAZO EN ADOLESCENCIA FACTORES DE RIESGO ABANDONO DE LOS ESTUDIANTES