Fragoza Ginez, Nora Josefina

Mortalidad temprana: conocimientos y actitudes del personal de salud. Municipio Camatagua Urdaneta estado Aragua 2007 - 2007 - 106 p. tabls.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente



Mortalidad temprana Factores de riesgo de mortalidad temprana en Venezuela Biológicos Sociales Servicios Factores de riesgo biológico Factores determinantes de alto riesgo reproductivo Causa de mortalidad temprana en Venezuela Caracterización del municipio Camatagua-Urdaneta Servicios sanitarios Otros servicios dependientes y no dependientes de Corposalud Programa de salud de atención al niño, niña y adolescente es Venezuela Proyecto madre Acuerdos internacionales Organización Mundial de la Salud Red de Servicios de Atención El Programa Ampliado de Inmunizaciones (P.A.I) Programa de atención materno infantil Programa de enfermedades endémicas Conocimientos y procesos en el campo del trabajador de salud Perfil que debe tener el personal de salud Actitudes Redes de servicios de salud Mortalidad temprana según la edad Mortalidad temprana según residencia Mortalidad temprana según causa de muerte Mortalidad temprana según causa de muerte Cumplimiento de metas del programa de atención integral al niño menor de 5 años: C.E.D.-I.R.A.-Lactancia materna Características sociodemográficas del personal de salud Cuestionario relacionado con el conocimiento: Prevención, limites y programas Cuestionario relacionado con la prevención y participación del personal de salud Cuestionario relacionado hacia mitos y mortalidad temprana Cuestionario relacionado con la actitud hacia la magnitud del problema

El presente trabajo se basó en mortalidad temprana: conocimiento y actitud del personal de salud del municipio Camatagua-Urdaneta, estado Aragua, año 2.007; con el propósito de: Determinar las causas de mortalidad temprana en menores de 5 años en el periodo 2002-2006, analizar el cumplimiento del programa de atención integral a niños(as) que guarda relación con el crecimiento y desarrollo infantil para el mismo periodo, precisar el conocimiento y actitud que tiene el personal de salud (Médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería) del municipio Camatagua-Urdaneta sobre mortalidad temprana, año 2007. A tal efecto se realizó un estudio de campo, cualicuantitativo, descriptivo, transversal. En un universo conformado por 53 trabajadores de salud, del Municipio Camatagua-Urdaneta para el año de estudio. A través del análisis de los datos se logró detectar: Primera causa de mortalidad temprana es prematuridad extrema y Sepsis neonatal en concordancia con la edad y procedencia; el cumplimiento favorable de programa de atención integral a niños y niñas. El grado de conocimiento y actitud en cuanto a prevención y participación, mitos y magnitud del problema. Utilizando como instrumento: Tabuladores de ejecución mensual de actividades y programas (DPS-04)(anexo 3), certificado de defunción para tabular causas, edad y residencia de menores fallecidos.(anexo 2), informes clínicos epidemiológicos.(anexo 4), un cuestionario sobre conocimiento y actitud, no estructurado con 33 preguntas de elección múltiple, sometido a validación de expertos.(anexo 5), para el análisis de los datos se uso frecuencia relativa (por ciento) y una escala para medir el grado de conocimiento y actitud, determinando que el grado de conocimiento sobre prevención y clínica que tiene el personal de salud sobre mortalidad temprana es bueno y las actitudes son favorables para prevención, participación comunitaria, mitos y magnitud del problema.(AU)


Español


MORTALIDAD INFANTIL
PERSONAL DE SALUD
ATENCION INTEGRAL DE SALUD--Salud Pública--VENEZUELA