Prevalencia de pérdida auditiva inducida por ruido en la población laboral de un complejo generador de energía eléctrica en Venezuela año 2009
Detalles de publicación: 2009Descripción: 54 p; tablsTema(s):Consentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente.
Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Sonido
Ruido
Daño auditivo
Clasificación de la pérdida auditiva inducida por ruido
Operacionalización de las variables
Distribución de la población laboral según exposición a ruido superior a 85db y departamento de trabajo, complejo de generación de energía eléctrica, región centro-norte, Venezuela, año 2009
Frecuencia de pérdida auditiva inducida por ruido en la población laboral estudiada por evaluación audiológica en un complejo generador de energía eléctrica, región centro-norte, Venezuela, año 2009
Distribución de la población laboral estudiada por sexo según el diagnóstico de pérdida auditiva inducida por ruido en un complejo generador de energía eléctrica, región centro-norte de Venezuela año 2009
Distribución de la población laboral estudiada por grupo de edad según el diagnóstico de pérdida auditiva inducida por ruido en un complejo generador de energía eléctrica, región centro-norte de Venezuela, año 2009
Distribución de la población laboral estudiada por antigüedad según el diagnóstico de pérdida auditiva inducida por ruido en un complejo generador de energía eléctrica en Venezuela, año 2009
Distribución de la población laboral estudiada por departamento de trabajo según el diagnóstico de pérdida auditiva inducida por ruido en un complejo generador de energía eléctrica, región centro-norte, Venezuela, año 2009
Distribución de la población laboral estudiada con pérdida auditiva inducida por ruido según grado de lesión en un complejo generador de energía eléctrica, región centro-norte de Venezuela, año 2009
Distribución de la población laboral estudiada con diagnóstico de pérdida auditiva inducida por ruido según antecedentes patológicos conocidos en un complejo generador de energía eléctrica, región centro-norte, Venezuela, año 2009
La pérdida auditiva inducida por ruido es una de las enfermedades ocupacionales más frecuentes en el mundo, que produce gran deterioro de la calidad de vida y cuantiosas pérdidas económicas a las empresas. El objetivo de esta investigación es determinar la prevalencia de pérdida auditiva inducida por ruido en la población laboral estudiada, considerando los resultados de la evaluación audiológica y su relación con variables sociodemográficas, ocupacionales y antecedentes patológicos conocidos, en un complejo generador de energía eléctrica. Se realizo un estudio epidemiológico, descriptivo, transversal, con una muestra de 96 trabajadores (población estudiada), 48 trabajadores con áreas de labor habitual cuyos niveles de ruido superan los 85 db. (Población Expuesta) y otros 48 (población no expuesta), haciendo una revisión de sus respectivas historias clínicas archivadas en el servicio médico. La prevalencia de pérdida auditiva inducida por ruido es de 24 por ciento, la población expuesta resulta más afectada en frecuencia (39,6 por ciento) y gravedad de la lesión auditiva (14,6 por ciento con Hipoacusia grado I y 25 por ciento con daño auditivo inicial) mientras que en la no expuesta fue de 8,3 por ciento (solo con daño auditivo inicial). La totalidad de trabajadores afectados pertenecen al sexo masculino y tienen más de 10 años de antigüedad laboral. En los expuestos la pérdida auditiva es más frecuente en los trabajadores en el departamento de operaciones y en los no expuestos son los almacenistas. Los antecedentes patológicos de dislipidemia e Hipertensión arterial aisladas o asociadas son los antecedentes patológicos más frecuentes en la totalidad de la población estudiada con lesión auditiva. (AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.