Cervicalgia en pacientes con osteoartrosis tratados con medicina tradicional asiática en sala de rehabilitación Santa Bárbara-2011

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2011Descripción: 45 p; tablsTema(s):
Contenidos:
El término artrosis se refiere a la lesión básica que se encuentra en las alteraciones degenerativas del cartílago articular
La acupuntura es una técnica milenaria de origen chino
La acupuntura es un método complejo de balancear las energías bioeléctricas del cuerpo humano
Los puntos acupunturales se localizan ordenados sobre la superficie corporal en meridianos, los cuales tienen un recorrido especifico y se complementan con un meridiano par o acoplado, con el cual lleva estrecha influencia sinérgica en cuanto a su efecto fisioterapéutico
Operacionalización de las variables
Distribución de los pacientes estudiados según edad y sexo, Santa Bárbara, enero a diciembre 2010
Distribución de los pacientes estudiados según categoría ocupacional, Santa Bárbara, enero a diciembre 2010
Distribución de los pacientes estudiados según la evolución del dolor cervical antes y después del tratamiento. Santa Bárbara, enero a diciembre 2010
Distribución de los pacientes estudiados según la evolución del vértigo antes y después del tratamiento, Santa Bárbara, enero a diciembre 2010
Distribución de los pacientes estudiados según la evolución de la cefalea y después del tratamiento, Santa Bárbara, enero a diciembre 2010
Distribución de los pacientes estudiados según la evolución terapéutica según semanas de tratamiento, Santa Bárbara, enero a diciembre 2010
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal en la sala de medicina natural y tradicional del municipio de Santa Bárbara, en el período de tiempo comprendido de enero a diciembre del 2011, con la finalidad de describir la contribución de los procederes de la medicina natural y tradicional asiática aplicados a la cervicalgia por osteoartrosis cervical en las personas atendidas por esta dolencia. Se trabajó con la totalidad de los pacientes a los que se les midieron las variables del estudio: edad, sexo, ocupación, evolución del dolor cervical antes y después del tratamiento, evolución del vértigo antes y después del tratamiento, evolución de la cefalea antes y después del tratamiento y evolución terapéutica de la cervicalgia según el número de semanas de tratamiento, las cuales se obtuvieron mediante la aplicación de una encuesta diseñada por el autor. Se constató predominio del sexo femenino, con edades comprendidas entre 51 a 60 años y categoría ocupacional de jubilados. El dolor cervical moderado fue el síntoma de mayor frecuencia antes del tratamiento y el dolor severo fue el de menor persistencia después de tratados. Sin embargo el vértigo moderado resultó el de mejor evolución después de aplicada la medicina tradicional asiática. El tratamiento logró revertir la cefalea intensa en la mayor proporción de los afectados. Más de la mitad de los pacientes mejoraron sus síntomas entre la primera y tercera semana de tratamiento.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

El término artrosis se refiere a la lesión básica que se encuentra en las alteraciones degenerativas del cartílago articular

La acupuntura es una técnica milenaria de origen chino

La acupuntura es un método complejo de balancear las energías bioeléctricas del cuerpo humano

Los puntos acupunturales se localizan ordenados sobre la superficie corporal en meridianos, los cuales tienen un recorrido especifico y se complementan con un meridiano par o acoplado, con el cual lleva estrecha influencia sinérgica en cuanto a su efecto fisioterapéutico

Operacionalización de las variables

Distribución de los pacientes estudiados según edad y sexo, Santa Bárbara, enero a diciembre 2010

Distribución de los pacientes estudiados según categoría ocupacional, Santa Bárbara, enero a diciembre 2010

Distribución de los pacientes estudiados según la evolución del dolor cervical antes y después del tratamiento. Santa Bárbara, enero a diciembre 2010

Distribución de los pacientes estudiados según la evolución del vértigo antes y después del tratamiento, Santa Bárbara, enero a diciembre 2010

Distribución de los pacientes estudiados según la evolución de la cefalea y después del tratamiento, Santa Bárbara, enero a diciembre 2010

Distribución de los pacientes estudiados según la evolución terapéutica según semanas de tratamiento, Santa Bárbara, enero a diciembre 2010

Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal en la sala de medicina natural y tradicional del municipio de Santa Bárbara, en el período de tiempo comprendido de enero a diciembre del 2011, con la finalidad de describir la contribución de los procederes de la medicina natural y tradicional asiática aplicados a la cervicalgia por osteoartrosis cervical en las personas atendidas por esta dolencia. Se trabajó con la totalidad de los pacientes a los que se les midieron las variables del estudio: edad, sexo, ocupación, evolución del dolor cervical antes y después del tratamiento, evolución del vértigo antes y después del tratamiento, evolución de la cefalea antes y después del tratamiento y evolución terapéutica de la cervicalgia según el número de semanas de tratamiento, las cuales se obtuvieron mediante la aplicación de una encuesta diseñada por el autor. Se constató predominio del sexo femenino, con edades comprendidas entre 51 a 60 años y categoría ocupacional de jubilados. El dolor cervical moderado fue el síntoma de mayor frecuencia antes del tratamiento y el dolor severo fue el de menor persistencia después de tratados. Sin embargo el vértigo moderado resultó el de mejor evolución después de aplicada la medicina tradicional asiática. El tratamiento logró revertir la cefalea intensa en la mayor proporción de los afectados. Más de la mitad de los pacientes mejoraron sus síntomas entre la primera y tercera semana de tratamiento.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.