000 047000000a22006850004500
001 003122
005 20230526115909.0
046 _j20080700
100 _aMartínez Rodríguez, Elsa Josefina
245 _aAbsentismo laboral en el personal de salud vinculado con las condiciones y el medio ambiente de trabajo del Hospital Dr. Rafael Calles Sierra del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, de la ciudad de Punto Fijo, estado Falcón. 2007
260 _c2088
270 _bMaracay
270 _dVE
300 _a84 p.
300 _btabls., grafs., ilus.
500 _aConsentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente
502 _bEspecialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aFactores de riesgos en el personal de salud
505 _aRiesgos biológicos o infecciosos
505 _aRiesgos ambientales
505 _aRiesgos físicos
505 _aRiesgos químicos
505 _aRiesgos mecánicos
505 _aRiesgos psíquicos
505 _aRiesgos fisiológicos o ergonómicos
505 _aRiesgo eléctrico
505 _aPerfil de salud de los trabajadores de la salud
505 _aOperacionalización de las variables
505 _aDistribución de los trabajadores según la edad
505 _aDistribución de los trabajadores según el género
505 _aDistribución de los trabajadores por área de trabajo
505 _aDistribución de los trabajadores según la antigüedad
505 _aDistribución de los trabajadores según el nivel educativo
505 _aCantidad de reposos por trabajador
505 _aDistribución de la morbilidad de trabajadores según causa
505 _aVinculación de la incapacidad laboral y medio ambiente de trabajo
505 _aAccidentalidad laboral por trabajador
505 _aDistribución de los trabajadores según la edad
505 _aDistribución de los trabajadores según el género
505 _aDistribución de los trabajadores por área de trabajo
505 _aDistribución de los trabajadores según la antigüedad
505 _aDistribución de los trabajadores según el nivel educativo
505 _aMapa de riesgos. planta baja
505 _aMapa de riesgos. planta alta
505 _aCantidad de reposos por trabajador
505 _aDistribución de la morbilidad de trabajadores según causa
505 _aVinculación de la incapacidad laboral y medio ambiente de trabajo
505 _aAccidentalidad laboral por trabajador
520 _aSe determinó la vinculación del ausentismo laboral al medio ambiente de trabajo del Hospital Dr. Rafael Calles Sierra, del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, de la ciudad de Punto Fijo, estado Falcón. La investigación se desarrolló a través del diseño descriptivo observacional, la muestra quedó representada por 205 trabajadores que presentaron certificados médicos de reposo superior a los 3 días, en el año 2007; empleándose el método de inspección y observación directa; así como la aplicación de encuesta. Los resultados revelaron que el 80 por ciento de la población estudiada es mayor de 40 años de edad, el 82,93 por ciento es del sexo femenino, el 81,46 por ciento ha laborado en el hospital por más de 16 años y el 54,64 por ciento ha alcanzado un nivel de estudio superior al básico. Los factores de riesgos laborales a los que están expuestos son: calor, vibración, iluminación deficiente, ruido, riesgo eléctrico, radiaciones ionizantes (Rx), polvo, humo, vapores, líquidos, gases, medicamentos, bacterias, virus, hongos, resbalones, agresión física, posturas inadecuadas, carga de trabajo mental, manipulación de carga, objetos corto punzantes, incendio y explosión. De la encuesta se obtiene que el 57,10 por ciento de la población presentó dos o más certificados de reposos, el 59,51 por ciento vincularon su incapacidad con el medio ambiente de trabajo y el 25,37 por ciento sufrió algún accidente. De los índices de morbilidad se obtuvo que la primera causa de absentismo laboral son los trastornos músculo esqueléticos. El área de trabajo que presentó mayor número de reposos es hospitalización.(AU)
546 _aEspañol
650 _aABSENTISMO
650 _aAMBIENTE DE TRABAJO
650 _aADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA
650 _aSALUD LABORAL
650 _zVENEZUELA
700 _aMartínez, María del Carmen
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bSO
_cM3
_d2008
942 _cTS
999 _c1083
_d1083