000 | 024980000a22003610004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000559 | ||
005 | 20230526115527.0 | ||
046 | _j20030100 | ||
100 |
_aAlarcón de Noya, Belkisyolé _cCesari,Italo |
||
243 | _aBoletín de Malariología y Salud Ambiental | ||
245 | _aPrevalencia de las parasitosis intestinales y esquistosomosis en comunidades de área centro norte de Venezuela | ||
260 | _cene.-jul. 2003 | ||
270 | _bMaracay | ||
270 | _dVE | ||
300 | _a21-30 | ||
300 | _bmaps.,tabls., grafs. | ||
490 | _v43 | ||
520 | _aCon el fin de evaluar las prevalencias de parásitos intestinales y los casos de esquistosomosis, se estudiaron seis comunidades ertenecientes a tres Estados, Aragua, Carabobo y Vargas, del centronorte de Venezuela. Se evaluaron 1603 personas por varios exámenes coprológicos para el diagnóstico de helmintos y protozoarios y 2175 personas para descartar esquistosomosis, en 1532 de los cuales se practicaron exámenes coprológicos y serológicos simultáneamente. Los helmmintos más frecuentes en las comunidades estudiadas fueron: Trichuris trichiura 29,63 por ciento y Ascaris lumbricoides 12,91 por ciento. Entre los protosuarios destacaron, Entamoeba coli 12,41 por ciento, Blastocystis hominis 12,10 por ciento, Endolimax nana 9,85 y Giardia duodenalis 9,35 por ciento. Se diagnosticaron 251 casos de esquistosomosis, resultando una prevalencia de 11,5 por ciento. El rango de eliminación de huevos de Schistosoma mansoni fue de 24 a 1928 huevos entre gramo de heces, siendo el 71 por ciento de las personas con leve intensidad de infección. En dos localidades del Estado Carabobo, Belén y Barrio José Leonardo Chirinos, se encontraron casos con eliminación de huevos en las heces en personas menores de 30 años. Los estudios de prevalencias de parasitosis intestinales y los trabajos de campo basados en coprología y serología para esquistosomosis, deben ser la base del Programa de Control para la vigilancia epidemiológica de estas entidades (au) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aESQUISTOSOMIASIS | ||
650 | _aHELMINTOS | ||
650 | _aPARASITOSIS INSTESTINALES | ||
650 | _aHUMANO | ||
650 | _aADULTO | ||
650 | _aMEDIA EDAD | ||
650 | _aANIMAL | ||
650 | _aESTUDIO COMPARATIVO | ||
650 | _xEpidemiología de Enfermedades Metaxénicas y Saneamiento Ambiental | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
710 | _aInstituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon | ||
866 | _a1 | ||
942 | _cAC | ||
999 |
_c114 _d114 |