000 | 046620000a22006010004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 003181 | ||
005 | 20230526115910.0 | ||
046 | _j20091001 | ||
100 | _aOsío P., Miguel E | ||
245 | _aEvaluación del cumplimiento de la norma oficial en atención obstetrica del II nivel de la Red Ambulatoria Dtto. Sur-este. INSALUD Carabobo 2008 | ||
260 | _c2009 | ||
270 | _bMaracay | ||
270 | _dVE | ||
300 | _a146 p. | ||
300 | _btabls., grafs. | ||
500 | _aConsentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista en Gestión en Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
505 | _aModelo de atención integral en salud sexual y reproductiva (SSR) | ||
505 | _aDisposiciones generales según los niveles de organización administrativa del programa nacional de saliud sexual y reproductiva | ||
505 | _aResponsabilidades y funciones del nivel central | ||
505 | _aResponsabilidades y funciones del nivel estadal o regional | ||
505 | _aResponsabilidades y funciones del nivel municipal | ||
505 | _aDisposiciones generales para todos los establecimientos de salud | ||
505 | _aRecursos humanospor niveles de atenciónPerfil del equipo interdiciplinario en SSR | ||
505 | _aActividades de atención integral en salud sexual y reproductiva | ||
505 | _aVigilancia y evaluación | ||
505 | _aInformación, educación y comunicacción (IEC) | ||
505 | _aCapacitación | ||
505 | _aInvestigación | ||
505 | _aAtención | ||
505 | _aDisposiciones para la atención integral en SSR, según etapas del ciclo de vida en la red de salud | ||
505 | _aLa SSR en la adolescencia | ||
505 | _aLa SSR en la adulta y adulto | ||
505 | _aLa SSR en la adulta y adulto mayor | ||
505 | _aEspecificaciones de las áreas de atención integral en SSR | ||
505 | _aAtención en salud sexual y planificación familiar | ||
505 | _aAtención salud preconcepcional | ||
505 | _aAtención salud prenatal y perinatal | ||
505 | _aAtención salud climaterio y menopausia | ||
505 | _aAtención salud urologica y andropausia | ||
505 | _aAtención de la violencia doméstica intrafamiliar y sexual | ||
520 | _aEl estado Carabobo, Venezuela, ocupa el primer lugar en índices de mortalidad materna, de acuerdo a cifras emanadas del boletín epidemiológico del Ministerio de Salud y Desarrollo Social. En el siguiente estudio es de campo no experimental, evaluativo, descriptivo, transversal, correlacional, cuyo objeto de análisis esta contextualizado en la investigación de los sistemas y servicios de salud, se persigue como objetivo general, evaluar el cumplimiento de la norma oficial en atención obstétrica, del II nivel de la red ambulatoria Insalud (Carabobo), Dtto. Sur-Este, año 2008. A tales fines de 20 ambulatorios que conforman la red (universo), se tomo una muestra no probabilistica, de acuerdo a criterios mínimos de inclusión, de los 4 ambulatorio que presta el servicio las 24 horas y se corresponden con la tipificación prevista para el II nivel de atención médica integral, aplicando un instrumento tipo encuesta (autoadministrado, de pregunta única con doble respuesta cerrada categórica sí-no) preestablecido por el MPPSDS, a los coordinadores de los respectivos centros y se pudo constatar de acuerdo a los resultados, que en toda la red ambulatoria, predominan condiciones deficitarias: condiciones minimas necesarias para la eficiencia técnica del 33,58 por ciento; las condiciones mínimas necesarias para la eficiencia administrativa fueron del 19,46 por ciento y el orden decreciente de condiciones menos desfavorables técnicos-administrativas para la implementación de la norma oficial en asistencia obstétrica sería el siguiente: La Isabelica 37.8 por ciento; Los Guayos 32.53 por ciento; Las Agüitas 25.35 por ciento; Bucaral 24.28 por ciento (condiciones favorables para la eficiencia). Condiciones deficientes inherentes a la capacitación y cuantía de los recursos humanos; normas y procedimientos; actividades de programación, registro e información sistemas de referencia y contrarreferencia; recursos materiales y equipamiento; suministro y planta física.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aSEXUALIDAD | ||
650 | _aSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA | ||
650 | _aEDUCACIÓN SEXUAL | ||
650 | _aORIENTACIÓN SEXUAL | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 | _aVarela Ortega, Julia Rosa | ||
700 | _eTutor/Asesor | ||
852 |
_aT _bSP _cO75 _d2009 |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c1142 _d1142 |