000 051430000a22005890004500
001 003208
005 20230526115910.0
046 _j20091105
100 _aSilva, Darymar
245 _aPropuesta para la reestructuración del Servicio de Laboratorio del ambulatorio urbano tipo II Mariara estado Carabobo año 2008
260 _c2009
270 _bMaracay
270 _dVE
300 _a83 p.
300 _btabls.
500 _aConsentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente
502 _bEspecialista en Gestión en Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aLaboratorio clínico
505 _aObjetivos y funciones
505 _aExámenes que se realizan
505 _aInfraestructura
505 _aUnidad de atención al público
505 _aUnidad administrativa
505 _aUnidad técnica
505 _aUnidad de apoyo
505 _aEquipamiento
505 _aRecursos humanos
505 _aBioseguridad de las instalaciones
505 _aMateriales
505 _aDistribución del talento humano según años de servicio en el laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II. Mariara. Estado Carabobo. 2009
505 _aOpinión del personal que labora en el laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II de Mariara, acerca de la evidencia en avances tecnológicos en el servicio. Estado Carabobo. 2009
505 _aOpinión del personal que labora en el servicio con respecto a la necesidad de avanzar tecnológicamente en el laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II. Mariara. Estado Carabobo. 2009
505 _aOpinión del talento humano del servicio acerca de la necesidad de reestructurar y dotar el laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II. Mariara. Estado Carabobo. 2009
505 _aOpinión del personal que labora en el servicio acerca de la entrega oportuna de resultados con la reestructuración en el laboratorio del ambulatorio urbano tipo II. Mariara. Estado Carabobo. 2009
505 _aFrecuencia con que acuden los usuarios al laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II de Mariara. Estado Carabobo. 2009 Opinión de los usuarios en cuanto a la atención en el laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II de Mariara. Estado Carabobo 2009
505 _aDistribución de los exámenes requeridos por los usuarios que acuden al laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II de Mariara. Estado Carabobo. 2009
505 _aOpinión de los usuarios acerca del logró en la realización de todos los exámenes requeridos en laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II de Mariara. Estado Carabobo. 2009
505 _aDistribución de las causas por las cuales los usuarios no lograron realizarse todos los exámenes requeridos en el laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II de Mariara. Estado Carabobo. 2009
505 _aNivel de confianza de los usuarios del servicio que se presta en el laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II de Mariara. Estado Carabobo. 2009
505 _aOpinión de los usuarios sobre si se debe mejorar las condiciones del laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II de Mariara. Estado Carabobo. 2009
505 _aDistribución de sugerencias dadas por los usuarios que acuden al laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II de Mariara. Estado Carabobo. 2009
520 _aEl proceso de cambios en salud que gestiona el ejecutivo nacional busca la optimización de los servicios, a fin de mejorar la calidad de vida de la población. Es así como los servicios de Bioanálisis deben encaminarse hacia este nuevo modelo organizativo para satisfacer las necesidades de los pacientes y las del personal clínico. El propósito de este estudio fue diseñar una propuesta para la reestructuración del servicio de laboratorio del Ambulatorio Urbano tipo II Mariara, ubicado en el estado Carabobo. El proceso metodológico se apoyó en una investigación de campo, no experimental, descriptivo y de corte transversal, enmarcada dentro de la modalidad de proyecto factible, teniendo como unidad de análisis el Servicio de Laboratorio. Se aplicó 2 encuestas tipo cuestionario una al total de trabajadores 3 personas (población) y la otra a una muestra, 30 por ciento de los usuarios que acudieron al laboratorio en los meses de Enero a Junio del año 2009, representada por 378 pacientes. Para recabar la información se utilizó una guía de observación con el fin de visualizar toda el área del laboratorio para obtener la información directamente de la realidad estudiada. Se concluye que es necesario implementar esta propuesta, con la finalidad de ofrecer a la comunidad un servicio de calidad, logrando satisfacer sus necesidades y así mejorar su calidad de vida.(AU)
546 _aEspañol
650 _aLABORATORIOS
650 _aLABORATORIOS DE HOSPITAL
650 _aLABORATORIOS/organización & administración
650 _zVENEZUELA
700 _aVarela Ortega, Julia Rosa
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bSP
_cS5
_d2009
942 _cTS
999 _c1169
_d1169