000 071580000a22006370004500
001 003209
005 20230526115910.0
046 _j20091100
100 _aSalmeron, Ramón E
245 _aEvaluación del servicio de la Consulta de Atención Integral del Hospital Dr. José María Vargas de Cagua estado Aragua
260 _c2009
270 _bMaracay
270 _dVE
300 _a79 p.
300 _btabls.
500 _aConsentimiento del autor(a) para la reproducción parcial de su trabajo, ( resumen y conclusión) siempre y cuando se indique la fuente
502 _bEspecialista en Gestión en Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aOrganizaciones de salud
505 _aServicios
505 _aCaracterísticas de los servicios
505 _aAtención integral en salud
505 _aEstrategias en la atención integral
505 _aCaracterísticas de la atención integral
505 _aAtención integral y servicios
505 _aMetodología para la implantación del modelo de atención integral según el manual del Ministerio de Sanidad
505 _aOrganización del ambiente de trabajo en los centros de salud
505 _aRequerimiento del recurso humano
505 _aEquipo de salud local (equipo operativo)
505 _aCompetencias del equipo básico de salud (médico y enfermera) a nivel local
505 _aEvaluación
505 _aFunciones de la evaluación
505 _aDistribución del talento humano de la Consulta de Atención Integral del Hospital Dr. Jose María Vargas-Cagua. Edo. Aragua Año 2008
505 _aCondición de los equipos médicos existentes en la Consulta de Atención Integral del Hospital Dr. José María Vargas-Cagua edo. Aragua Año 2008
505 _aCondición de la infraestructura del área de la Consulta de Atención Integral del Hospital Dr. José María Vargas-Cagua edo. Aragua Año 2008
505 _aCondición del ambiente de trabajo del área de la Consulta de Atención Integral del Hospital Dr. José María Vargas Cagua edo, Aragua Año 2008
505 _aCaracterísticas de la sala de espera del área de Consulta del Servicio de Atención Integral Del Hospital Dr. José María Vargas-Cagua edo. Aragua Año 2008
505 _aOpinión de los trabajadores de La Consulta en cuanto a si se realiza la atención integral basada en un diagnostico precoz y un tratamiento oportuno en el Hospital Dr. José M. Vargas de Cagua estado Aragua. 2008
505 _aOpinión de los trabajadores de la consulta acerca de si es llevada la historia clínica integral, el registro diario de morbilidad y las actividades de los programas de salud en la Consulta de Atención Integral del Hospital Dr. José M. Vargas Cagua, edo. Aragua, 2008
505 _aOpinión de los trabajadores de La Consulta de Atención Integral sobre si se entrega mensualmente los registros epidemiológicos y de los programas de salud a la Coordinación municipal de Sucre. estado Aragua.2008
505 _aOpinión de los trabajadores de la Consulta acerca de la gestión oportuna de la dotación de los insumos médicos quirúrgicos de la Consulta de Atención Integral del Hospital Dr. José M. Vargas de Cagua edo. Aragua 2008
505 _aOpinión de los trabajadores de la consulta sobre si existe un mapa de riesgo de las diferentes zonas y grupos etarios en las comunidades aledañas a la Consulta de Atención Integral del Hospital Dr. José M. Vargas de Cagua. Edo. Aragua. 2008
505 _aOpinión de los trabajadores de la consulta sobre si se realiza participación de la comunidad conjuntamente con el equipo de salud de la Consulta de Atención Integral del Hospital Dr. José M. Vargas de Cagua edo. Aragua 2008
505 _aOpinión de los trabajadores de la consulta sobre si se cumple con el acceso equitativo a los servicios y una atención a través del sistema de referencia y contrarreferencia de los usuarios de la Consulta de Atención Integral del Hospital Dr. José M. Vargas de Cagua edo. Aragua 2008
505 _aOpinión de los trabajadores de la Consulta sobre si se realiza la promoción de la participación comunitaria en las actividades para fomentar el bienestar colectivo por parte del personal de la Consulta Integral del Hospital Dr. José M. Vargas de Cagua. Edo. Aragua 2008
505 _aOpinión de los trabajadores de la Consulta sobre si se realiza programación de actividades de educación al equipo de salud de la Consulta de Atención Integral del Hospital Dr. José M. Vargas de Cagua. Edo. Aragua 2008
520 _aLa evaluación de los servicios de salud, es una situación que actualmente se retoma en las diferentes organizaciones que desempeñan la función de la prestación de este tipo de servicio, en realidad es un aspecto que provoca preocupación para los recursos humanos que desempeñan esta labor. Bajo este marco de análisis, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar el servicio de la Consulta de Atención Integral del Hospital Dr. José María Vargas de Cagua, estado Aragua, 2008. El presente estudio está ubicado en la línea de investigación de gestión planificación y proyecto, esta enmarcado en una Investigación cuantitativa, de campo, La unidad de análisis esta conformada por el servicio de la consulta de atención integral. Para realizar la evaluación se estudiaron las normas y procedimientos que rigen dicha consulta, las cuales fueron dictadas por el ministerio de salud y desarrollo social en el Manual de Implantación del Modelo de Atención Integral Ambulatoria año 2001. Se utilizaron fuentes primarias, tales como: la observación directa. Se aplicó una encuesta a una población conformada por las 13 personas que forman el total del equipo de salud que labora en el servicio de la consulta de atención integral. Se observo que el consultorio de atención al niño y al adolescente se mostraba en condiciones adecuadas, con equipos médicos funcionales e infraestructura en buen estado, no así el consultorios de atención integral al adulto y el de atención integral a la mujer que es poco adecuado, el 62 por ciento de los trabajadores de la consulta, opina que en el hospital se realiza una consulta de atención integral basada en un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno, sin citas, el 69 por ciento refiere que algunas veces se cumplía con la dotación oportuna de los insumos medico-quirúrgicos, el 77 por ciento de los trabajadores confirmo el cumplimiento de la vigilancia epidemiológica y al seguimiento de casos, en cuanto a la promoción de la participación ciudadana y enlaces intersectoriales el 62 por ciento refiere que solo algunas veces se implementa esta estrategia y un 23 por ciento que nunca se realiza.(AU)
546 _aEspañol
650 _aEVALUACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
650 _aEVALUACIÓN
650 _aATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
650 _zVENEZUELA
700 _aFlores, Maiqui
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bSP
_cS3
_d2009
942 _cTS
999 _c1170
_d1170