000 038240000a22005650004500
001 003241
005 20230526115911.0
046 _j20071119
100 _aJiménez, Yanire
245 _aComité de formación integral de los consejos comunales, para el desarrollo sustentable en salud sexual y reproductiva de los y las adolescentes del municipio Valdez, estado Sucre año 2008
260 _c2007
270 _bCumaná
270 _dVE
300 _a177 p.
300 _btabls., grafs.
500 _aProhibida su reproducción sin consentimiento del autor
502 _bEspecialista en Gestión en Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aAdolescencia
505 _aDesarrollo físico, psicológico y social de los y las adolescente
505 _aProblemas de comunicación con los y las adolescentes
505 _aSalud
505 _aSalud sexual y reproductiva
505 _aPlanificación familiar
505 _aConsolidado consulta de atención prenatal 2006-2007
505 _aDescriptores del problema
505 _aMatriz FODA, estrategias para la intervención
505 _aMarco Lógico: Meta, propósito; productos
505 _aPoblación de referencia del proyecto
505 _aMatriz valoración de alternativas
505 _aMatriz cualitativa de alternativas
505 _aMatriz de involucrados
505 _aPlan de acción
505 _aCronograma de ejecución
505 _aPresupuesto del proyecto por partidas
505 _aPresupuesto del proyecto según partidas y año de ejecución
505 _aPresupuesto del proyecto según componentes y año de ejecución
505 _aÁrbol del problema
505 _aÁrbol de objetivos
520 _aPara determinar las necesidades existentes en el municipio Valdez, se realizaron encuentros con los representantes de las comunidades organizadas, los cuales priorizan sus problemas, mediante el método de Hanlon, basado en cuatro componentes: magnitud, severidad y resolutividad del problema, y factibilidad de la intervención, para darle solución a los mismos. Esto le llevó a considerar que el primer problema que debían intervenir era el embarazo en adolescentes, mediante un programa de formación integral en temas relacionados con salud sexual y reproductiva y al fomento de actividades autóctonas culturales y recreativas. Se conformó a los voceros y voceras de salud de los Consejos Comunales, se sensibilizó a los integrantes del equipo de los establecimientos de salud y a los coordinadores pedagógicos de las escuelas y liceos, para actuar como multiplicadores, integrados y conformando el comité de salud sexual y reproductiva de los consejos comunales, el cual asume: multiplicar la formación integral a los y las adolescentes de las comunidades, la captación precoz de embarazadas menores de 20 años de edad; adolescentes con riesgo a embarazarse, y padres-madres adolescentes, suministrandole métodos anticonceptivos, de forma gratuita, oportuna y permanente a través de la consulta de atención integral de los establecimientos de salud de cada parroquia. A partir de este proyecto, el comité, elabora otro proyecto comunitario que garantizará el desarrollo sustentable de las comunidades, al propiciar el tiempo libre productivo en los y las adolescentes y familias que hacen vida en el municipio Valdez estado Sucre a partir del año 2008.(AU)
546 _aEspañol
650 _aSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
650 _aSALUD DEL ADOLESCENTE
650 _aEMBARAZO EN ADOLESCENCIA
650 _aDESARROLLO DE LA COMUNIDAD
650 _zVENEZUELA
700 _aFranco, Cesar
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bSP
_cJ5
_d2007
942 _cTS
999 _c1202
_d1202