000 | 047830000a22005770004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 003284 | ||
005 | 20230526115911.0 | ||
046 | _j20070500 | ||
100 | _aOrtiz, Gladys Josefina | ||
245 | _aPrevalencia de parasitosis intestinales en niños en edad escolar del jardín de infancia de la parroquia Arévalo Apontre, municipio Mariño, estado Aragua | ||
260 | _c2007 | ||
270 | _bMaracay | ||
270 | _dVE | ||
300 | _a68 p. | ||
300 | _btabls., grafs. | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción parcial de su trabajo, ( resumen, conclusión y resultados) siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
505 | _aParasitosis intestinal | ||
505 | _aClasificación | ||
505 | _aHelmintos intestinales | ||
505 | _aDiagnóstico de las helmintiosis | ||
505 | _aProtozoos intestinales | ||
505 | _aDistribución de la red asistencial parroquia Pedro Arévalo Aponte, municipio Mariño, estado Aragua, junio 2006 | ||
505 | _aDistribución de las unidades educativas, parroquia Pedro Arévalo Aponte, municipio Santiago Mariño, estado Aragua, junio 2006 | ||
505 | _aIndicadores demográficos, parroquia Pedro Arévalo Aponte, municipio Mariño, estado Aragua, junio 2006 | ||
505 | _aHelmintos intestinales | ||
505 | _aProtozoos intestinales | ||
505 | _aValores de asciación y significacncia estadística entre agua de consumo y presencia de protozoarios. J.I., parroquia Pedro Arévalo Aponte, municipio Santiago Mariño, estado Aragua, junio 2007 | ||
505 | _aValores de asociación y significancia estadística entre agua de consumo y presencia de protozoarios. J.I., parroquia Pedro Arévalo Aponte, municipio Santiago Mariño, estado Aragua, junio 2007 | ||
505 | _aValores de asociación y significancia estadística entre uso de calzado y presencia de Helmintos. J.I., parroquia Pedro Arévalo Aponte, municipio Santiago Mariño, estado Aragua, junio 2007 | ||
505 | _aValores de asociación y significancia estadística entre tipo de vivienda y presencia de parásitos. J.I., parroquia Pedro Arévalo Aponte, municipio Santiago Mariño, estado Aragua, junio 2007 | ||
505 | _aPrevalencia de parasitosis intestinal J.I., parroquia Pedro Arévalo Aponte, municipio Santiago Mariño, estado Aragua, 2007 | ||
505 | _aPrevalencia de Protozoarios por género, parroquia Pedro Arévalo Aponte, municipio Santiago Mariño, estado Aragua, junio 2007 | ||
505 | _aTipo de vivienda, parroquia Pedro Arévalo Aponte, municipio Santiago Mariño, estado Aragua, junio 2007 | ||
505 | _aTipo de agua de consumo, J.I., parroquia Pedro Arévalo Aponte, municipio Santiago Mariño, estado Aragua, 2007 | ||
505 | _aDisposición de excretas, J.I., parroquia Pedro Arévalo Aponte, municipio Santiago Mariño, estado Aragua, 2007 | ||
505 | _aUso de calzado, J.I., parroquia Pedro Arévalo Aponte, municipio Santiago Mariño, estado Aragua, 2007 | ||
520 | _aCon la finalidad de determinar la prevalencia de parasitosis intestinal y factores socioeconómicos en niños en edad escolar del jardín de infancia del municipio Arévalo Aponte, estado Aragua, se aplico un estudio descriptivo de corte transversal en una muestra de 48 escolares de ambos géneros de edad comprendida entre 3 y 7 años. Se práctico examen parasitológico directo (salina y lugol) y Kato Katz para el diagnóstico de helmintos y protozoarios. Mediante encuesta aplicadas por grupo familiar, fueron evaluadas las condiciones socio-sanitarias de la población. Se encontró una frecuencia de prevalencia de protozoarios del 78.3 por ciento, los principales protozoarios fueron B. Hominis 48.8 por ciento, G. duodenalis con 22.2 por ciento, E. coli con 20,2 por ciento y E. nana 8,8 por ciento. Con respecto a la encuesta el 91 por ciento de los encuestados viven en casas con paredes de ladrillos, techo de zinc y solo el 84 por ciento cuenta con lo s servicios basicos el 67 por ciento usan calzado de manera parcial se logro demostrar asociació, estadfistica significativa entre agua de consumo, con la presencia de protozoarios, CHi cuadrado 15,47 valor p menor que 0.0001 siendo estos factores determinantes en la transmisión de este tipo de enfermedad.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aPARASITOSIS INTESTINALES | ||
650 | _aPREESCOLAR | ||
650 | _aNIÑO | ||
650 | _aPARÁSITOS | ||
650 | _aPARASITOSIS INTESTINALES/epidemiología | ||
650 | _aHELMINTOS | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 | _aAché Rowbotton, Alberto R. | ||
700 | _eTutor/Asesor | ||
852 |
_aT _bEEM _cO7 _d2007 |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c1245 _d1245 |