000 032860000a22004450004500
001 003422
005 20230526115913.0
046 _j20101029
100 _aFiguera G., Francis
245 _aPropuesta de organización y funcionamiento del Servicio Seguridad y Salud en el Trabajo, Dirección General de Salud Ambiental, 2010
260 _c2010
270 _bMaracay
270 _dVE
300 _a93 p.
300 _btabls.
500 _aConsentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente
502 _bEspecialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aSalud y seguridad en el trabajo en el sector salud
505 _aLa gestión en salud y seguridad en el trabajo
505 _aLos servicios de seguridad y salud en el trabajo
505 _aFunciones de los servicios de seguridad y salud en el trabajo
505 _aClasificación de los servicios de seguridad y salud en el trabajo
505 _aProcesos de trabajo, peligroso y productivo
505 _aPoblación de la Dirección General de Salud Ambienta
505 _aDistribución de los trabajadores de la Dirección General de Salud Ambiental por cargo y ubicación física
505 _aDescripción de las condiciones peligrosas de acuerdo a los departamentos que conforman la Dirección General de Salud Ambiental
505 _aEstimación de costos del personal a contratar según la profesión para el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
505 _aRecursos materiales en general requeridos para el funcionamiento del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
520 _aLa presente investigación tuvo como objetivo general, elaborar una propuesta de organización y funcionamiento del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Dirección General de Salud Ambiental, Maracay, estado Aragua, de acuerdo a lo establecido en las normas jurídicas, empleando una metodología ubicada bajo un estudio de proyecto factible, respaldado en un diseño documental, con carácter descriptivo, razón por la cual, se estudió las características del centro laboral, organización, población, procesos productivos y peligrosos, luego se realizó un estudio de costos, determinando con ello la factibilidad financiera y técnica de la propuesta, para finalmente elaborar la propuesta. Para la recolección de la información se solicitó al enlace de Recursos Humanos, Departamento de Planificación y Presupuesto y al Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo toda la información referida. Se concluyó que existe la factibilidad técnica y financiera en la Institución para la realización y puesta en funcionamiento de la propuesta, por lo que se recomienda la inmediata implementación.(AU)
546 _aEspañol
650 _aSERVICIOS DE SALUD DEL TRABAJADOR
650 _aSALUD LABORAL
650 _aENFERMEDADES PROFESIONALES/prevención & control
650 _xSALUD OCUPACIONAL E HIGIENE DEL AMBIENTE LABORAL
650 _zVENEZUELA
700 _aEscalona, Evelin
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bSO
_cF5
_d2010
942 _cTS
999 _c1375
_d1375