000 050490000a22005530004500
001 003470
005 20230526115913.0
046 _j20090500
100 _aCampos, Yraida
245 _aCaracterización de infecciones vaginales en mujeres Warao municipio Pedernales. Estado Delta Amacuro Venezuela. 2009
260 _c2009
270 _bSan Félix
270 _dVE
300 _a69 p.
300 _btabls., grafs.
500 _aConsentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente
502 _bEspecialista en Epidemiología
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aFisiología vaginal e infecciones vaginales
505 _aDefinición de infecciones vaginales
505 _aFactores de riesgo de infecciones vaginales
505 _aMicroorganismos más frecuente asociados a infecciones vaginales
505 _aComplicaciones de infecciones vaginales
505 _aRecomendaciones para prevenir las infecciones vaginales
505 _aEtnia Warao
505 _aInfecciones vaginales de las mujeres Waraos según grupos de edad y procedencia. Municipio Pedernales, estado Delta Amacuro-Venezuela. 2009
505 _aInfecciones vaginales de las mujeres Waraos según grado de instrucción y ocupación. Municipio Pedernales, estado Delta Amacuro-Venezuela. 2009
505 _aInfecciones vaginales de las mujeres Waraos según paridad y número de parejas sexuales. Municipio Pedernales, estado Delta AmacuroVenezuela. 2009
505 _aInfecciones vaginales de las mujeres Waraos según uso método anticonceptivo y número de veces de realización de citología. Municipio Pedernales, estado Delta Amacuro Venezuela. 2009
505 _aInfecciones vaginales de las mujeres Waraos según tratamiento previo a la realización de la citología vaginal Municipio Pedernales, estado Delta Amacuro Venezuela. 2009
505 _aInfecciones vaginales de las mujeres Waraos según agente causal. Municipio Pedernales, estado Delta Amacuro Venezuela. 2009
505 _aInfecciones vaginales de las mujeres Waraos según grupos de edad y procedencia. Municipio Pedernales, estado Delta Amacuro-Venezuela. 2009
505 _aInfecciones vaginales de las mujeres Waraos según grado de instrucción y ocupación. Municipio Pedernales, estado Delta Amacuro-Venezuela. 2009
505 _aInfecciones vaginales de las mujeres Waraos según paridad y número de parejas sexuales. Municipio Pedernales, estado Delta Amacuro Venezuela. 2009
505 _aInfecciones vaginales de las mujeres Waraos según uso método anticonceptivo y número de veces de realización de citología. Municipio Pedernales, estado Delta Amacuro Venezuela. 2009
505 _aInfecciones vaginales de las mujeres Waraos según tratamiento previo. A la realización de la citología vaginal municipio Pedernales, estado Delta Amacuro Venezuela. 2009
505 _aInfecciones vaginales de las mujeres Waraos según agente causal. Municipio Pedernales, estado Delta Amacuro Venezuela. 2009
520 _aEl propósito de esta investigación fue caracterizar las infecciones vaginales en mujeres Waraos que acudieron a la consulta de Medicina General, en los ambulatorios del municipio Pedernales del estado Delta Amacuro, Venezuela durante el año 2009. La investigación desde el punto de vista de su metodología fue de campo, descriptiva. Desde el punto de vista epidemiológico se trata de un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. La población fue de 495 pacientes y la muestra en base a criterios de inclusión de 207 pacientes Warao que acudieron a la consulta de Medicina General, en los ambulatorios del municipio Pedernales del estado Delta Amacuro, Venezuela durante el año 2009. Se recolectaron los datos utilizando como instrumento el formulario FCIVW. analizándose por metodología cuantitativa. Resultados: El grupo de edad más afectado por infecciones vaginales fue el de 18-35 años con una media de 38 ±12,03 años, sólo 10.6 por ciento culminó la primaria, y 48,8 por ciento manifestaron tener una pareja. Los agentes causales más frecuentes Gardnerella vaginalis 57 por ciento, Cándidas sp 42 por ciento. En cuanto a las que tuvieron tratamiento previo a la realización de la citología vaginal, por tener alguna infección vaginal representó un 8 por ciento. Estos resultados permiten orientar las pautas de prevención y tratamiento de las infecciones vaginales a las mujeres Waraos debido a que estas presentan patrones propios de su etnia que favorecen la aparición de las mismas.(AU)
546 _aEspañol
650 _aENFERMEDADES VAGINALES
650 _aVAGINA
650 _aSALUD INDÍGENA
650 _aPOBLACION INDIGENA
650 _xEPIDEMIOLOGÍA DE ENFERMEDADES METAXÉNICAS
650 _zVENEZUELA
700 _aFinol, Edith
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bEPID
_cC3
_d2010
942 _cTS
999 _c1423
_d1423