000 | 052410000a22006250004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 003491 | ||
005 | 20230526115913.0 | ||
046 | _j20100600 | ||
100 | _aSegovia G., Yajaira D | ||
245 | _aPrevalencia de coinfección por Tuberculosis en pacientes VIH positivo parroquia Padre Barral del municipio Antonio Díaz estado Delta Amacuro julio 2009 | ||
260 | _c2010 | ||
270 | _bCiudad Guayana | ||
270 | _dVE | ||
300 | _a99 p. | ||
300 | _btabls., grafs. | ||
500 | _aConsentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiología _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
505 | _aVIH-SIDA | ||
505 | _aFormas de transmisión | ||
505 | _aManifestaciones clínicas en pacientes VIH | ||
505 | _aAlgunas manifestaciones de la etapa SIDA | ||
505 | _aDiagnóstico de VIH | ||
505 | _aTratamiento del VIH-SIDA | ||
505 | _aSíndrome de reconstitución inmune (SRI) | ||
505 | _aFormas de presentación del SRI | ||
505 | _aTuberculosis farmacorresistente | ||
505 | _aDiagnóstico de la tuberculosis pulmonar | ||
505 | _aCoinfección VIH-TB | ||
505 | _aDiagnóstico de tuberculosis en pacientes VIH | ||
505 | _aTuberculosis extrapulmonar en pacientes VIH | ||
505 | _aValidación de pruebas diagnosticas | ||
505 | _aCondiciones para la validación de una prueba diagnostico | ||
505 | _aGrupos de edad de pacientes VIH positivos. Parroquia Padre Barral. Municipio Antonio Díaz. Estado Delta Amacuro. Julio 2009 | ||
505 | _aGenero de los pacientes VIH positivos. Parroquia Padre Barral. Municipio Antonio Díaz. Estado Delta Amacuro. Julio 2009 | ||
505 | _aSíntomas clínicos compatibles con Tuberculosis en pacientes VIH positivos. Parroquia Padre Barral. Municipio Antonio Díaz. Estado Delta Amacuro.2009 | ||
505 | _aSíntomas clínicos compatibles con Tuberculosis presentes por paciente VIH positivo. Parroquia Padre Barral. Municipio Antonio Díaz. Estado Delta Amacuro. Julio 2009 | ||
505 | _aPacientes VIH positivos según la presencia o no de síntomas clínicos. Parroquia Padre Barral. Municipio Antonio Díaz estado Delta Amacuro. Julio.2009 | ||
505 | _aRelación entre el diagnostico de tuberculosis por cultivo de sangre y el resultado de la prueba de glutaraldehido en los pacientes VIH positivos. Parroquia Padre Barral. Municipio Antonio Díaz. Estado Delta Amacuro. Julio 2009 | ||
505 | _aGrupos de edad en pacientes VIH positivos. Parroquia Padre Barral. Municipio Antonio Díaz. Estado Delta Amacuro. Julio 2009. | ||
505 | _aGenero de los pacientes VIH positivos. Parroquia Padre Barral. Municipio Antonio Díaz. Estado Delta Amacuro. Julio 2009 | ||
505 | _aSíntomas clínicos compatibles con tuberculosis en pacientes VIH positivos. Parroquia Padre Barral. Municipio Antonio Díaz. Estado Delta Amacuro. Julio 2009 | ||
505 | _aSíntomas Clínicos Compatibles con Tuberculosis presentes por paciente VIH positivo. Parroquia Padre Barral. Municipio Antonio Díaz. Estado Delta Amacuro. Julio 2009. | ||
505 | _aPacientes VIH positivos según la presencia o no de síntomas clínicos compatibles con tuberculosis. Parroquia Padre Barral. Municipio Antonio Díaz. Estado Delta Amacuro. Julio 2009 | ||
520 | _aEl objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de coinfección por Tuberculosis en pacientes VIH de la parroquia Padre Barral del municipio Antonio Díaz del estado Delta Amacuro para julio de 2009. La muestra la constituyeron 20 pacientes, registrados en el programa ITS-SIDA para julio del 2009. Previo consentimiento informado se lleno la ficha de recolección de datos. Se les realizo examen físico y se tomaron muestras de sangre a todos los pacientes, a los sintomáticos respiratorios se les tomo muestra para Bk y cultivo de esputo. Los resultados: El grupo de edad donde se ubico el mayor porcentaje de pacientes VIH positivos fue el de 21-24 años, con un 30 por ciento, en segundo lugar el grupo de 17- 20 años y el de 25-28 años con 15 por ciento cada uno y en tercer lugar el grupo de 49-52 años con el 10 por ciento de los casos, la media aritmética 28 años, la mediana 23 años y la moda 22 años, la dispersión varió desde 8 años como valor mínimo hasta 61 años como valor máximo, siendo el rango o amplitud del periodo de 53 años; con una desviación estándar de ± 13,41 años. No se encontraron pacientes con Tuberculosis, por lo que no se calculo la prevalencia de coinfección. De los síntomas estudiados el 45 por ciento de los pacientes presento perdida de peso, el 35 por ciento tos y ganglios palpables, en tercer lugar la fiebre y la sudoración nocturna con 30 por ciento cada uno, un 15 por ciento de los pacientes no presento síntomas.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aTUBERCULOSIS | ||
650 | _aVIH | ||
650 | _aSÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA | ||
650 | _xEPIDEMIOLOGÍA DE ENFERMEDADES METAXÉNICAS | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 | _aDe Waard, Jacobus | ||
700 | _eTutor/Asesor | ||
852 |
_aT _bEPID _cS4 _d2010 |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c1444 _d1444 |